Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • afulan ¡estoy de acuerdo!

    Estrategias en salud que brinden atención diferencial a las mujeres en su diversidad y todas las etapas de su ciclo vital. Implementación seguimiento y fortalecimiento de los protocolos establecidos en el sector salud para la atención de las mujeres víctimas de violencia sexual.

    marzo 30 2020, 9:57:38 p. m.
  • Carlos Londoño ¡estoy de acuerdo!

    Crear un programa para cada una de las 20 localidades, en donde se enseñe a las comunidad lengua de señas.

    marzo 30 2020, 9:54:56 p. m.
  • wilsonalexanderparra1 ¡estoy de acuerdo!

    implementar actividades en espacios adecuados relacionadas a derechos humanos y enfoque diferencial a las niñas vulnerables. con el acompañamiento de mujeres lideres.

    marzo 30 2020, 9:53:55 p. m.
  • sinchi_uair ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar los implementos necesarios para el fortalecimiento de las prácticas ancestrales (danza, música, juegos tradicionales, tejidos, rituales, celebraciones o fiestas ancestrales de cada pueblo indígena en la ciudad.

    marzo 30 2020, 9:53:24 p. m.
  • stelita4 ¡estoy de acuerdo!

    Con el propósito de compensar la disminución de las oportunidades de las mujeres adulto mayor y mujeres discapacitadas , Ayudar a mejorar la calidad de vida , desarrollar mas programas, salud, bienestar y trabajo que la sociedad las vea mas útiles

    marzo 30 2020, 9:53:12 p. m.
  • armandotapi ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecimiento y capacitación para las mujeres Étnicas puedan emprender en sus labores tradicionales y ancestrales.

    marzo 30 2020, 9:49:51 p. m.
  • mariamalu27 ¡estoy de acuerdo!

    a las ves generando confianza en las instituciones correspondientes

    marzo 30 2020, 9:46:34 p. m.
  • ldprchiqu ¡estoy de acuerdo!

    Ampliación en el porcentaje de los cupos establecidos por las universidades para las mujeres de pueblos indígenas respondiendo a las necesidades de un país mas inclusivo en la educación superior.

    marzo 30 2020, 9:45:54 p. m.
  • mariamalu27 ¡estoy de acuerdo!

    Proveer a las mujeres rutas reales en donde sean escuchadas a través de puntos comunitarios, que no las pongan a perder el tiempo desistiendo de sus denuncias, para ello ndebe existir en el territorio mujeres del territorio preparadas para el direccionamiento de las mismas y a la

    marzo 30 2020, 9:45:46 p. m.
  • laurymitchel ¡estoy de acuerdo!

    Formar a mujeres étnicas y en general a todas las mujeres, en procesos de prevención contra la violencia contra nosotras mismas, desde el aporte y la fortaleza de la fuerza de las mujeres etnicas simbolo de resistencia.

    marzo 30 2020, 9:42:10 p. m.