Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • albafulan ¡estoy de acuerdo!

    Promover la vinculación laboral de las mujeres que presentan mayor tasa de desempleo (en edad productiva y que sobrepasan la misma), en condiciones de igualdad y equidad. Formación en empoderamiento económico y articulación a circuitos del mercado.

    marzo 30 2020, 10:20:49 p. m.
  • orgraizal ¡estoy de acuerdo!

    Crear una red de apoyo conforme al principio de sororidad y respeto entre las mujeres , como canal de ayuda soporte y apoyo en pro de prevención contra la violencia hacia las mujeres, como aporte cultural y legado de la fortaleza de las mujeres etnicas

    marzo 30 2020, 10:17:22 p. m.
  • Maria Esther Sinisterra quiñ0nez ¡estoy de acuerdo!

    se evidencia sin duda una exclusión estructural de las mujeres negras en el ámbito laboral, político y en los medios de comunicaciones y su baja participación e incidencia en los procesos contractuales de los altos gabinetes administrativo , es necesario visibilizarla

    marzo 30 2020, 10:14:59 p. m.
  • linetharchbol ¡estoy de acuerdo!

    Cualificar y capacitar a mujeres formandolas en temas sobre liderazgos participativos, con enfoque diferencial desde la cosmovisión de las mujeres étnicas que aportan en la construcción de ciudad

    marzo 30 2020, 10:10:29 p. m.
  • meva_0 ¡estoy de acuerdo!

    Capacitar a todas aquellas mujeres independientes emprendedoras que desde su saber ancestral promocionan, venden y visibilizan el tejido ancestral indígena (artesanías), para que de esta manera tecnifiquen sus productos y crezcan con su emprendimiento.

    marzo 30 2020, 10:08:24 p. m.
  • warpaintt199 ¡estoy de acuerdo!

    Como madre cabeza de hogar me gustaría realizar una carrera profesional que me Permita expandir mis oportunidades laborales. Me gustaría más atención y apoyo para la realización de estas

    marzo 30 2020, 10:07:10 p. m.
  • dayannekath199 ¡estoy de acuerdo!

    Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

    marzo 30 2020, 10:03:03 p. m.
  • afulan ¡estoy de acuerdo!

    Estrategias e intervenciones intersectoriales de promoción, protección y restablecimiento de la salud mental de las mujeres. Fomento de veeduría con enfoque de género, a servicios de salud, que propendan en el mejoramiento de la prestación de los servicios.

    marzo 30 2020, 9:59:19 p. m.
  • jorejaren ¡estoy de acuerdo!

    Es fundamental reconocer económicamente un aporte para las mujeres que por diversas circunstancias no pueden laborar y sacrifican su vida profesional por el cuidado de los hijos, los ancianos y las personas en condición de discapacidad.

    marzo 30 2020, 9:57:56 p. m.
  • afulan ¡estoy de acuerdo!

    Estrategias en salud que brinden atención diferencial a las mujeres en su diversidad y todas las etapas de su ciclo vital. Implementación seguimiento y fortalecimiento de los protocolos establecidos en el sector salud para la atención de las mujeres víctimas de violencia sexual.

    marzo 30 2020, 9:57:42 p. m.