Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • j.grijalbaahumad ¡estoy de acuerdo!

    Promover la contratación de mujeres jóvenes con poca experiencia laboral, brindando seguridad laboral e igualdad de condiciones con las contrataciones de hombres, especialmente en igualdad salarial. Así mismo abrir un canal en el cual se pueda denunciar acoso laboral.

    marzo 30 2020, 11:06:09 p. m.
  • janethbarrios196 ¡estoy de acuerdo!

    Deben garantizarse más estrategias de participación para las mujeres que no pueden ir a los espacios. Se debe dar un gran paso al uso de más tecnologias.

    marzo 30 2020, 11:05:42 p. m.
  • corporación delta o.n.g.d. ¡estoy de acuerdo!

    trabajar puntualmente en esto ya que ellas se entregan a sus causas, como madres, hijas, hermanas, y como voluntarias, debemos buscarles un beneficio pensional, de salud recreativa y dignificar sus vidas a través de capacitaciones para puedan recibir algún dinero.

    marzo 30 2020, 10:58:05 p. m.
  • aaristizabalvi ¡estoy de acuerdo!

    Mediante el análisis crítico de la complejidad implícita en la realidad diaria, teniendo en cuenta características propias del género y, asimismo, las particularidades diferenciales; implementar programas cuyo logro sea la real garantía e integridad de los derechos.

    marzo 30 2020, 10:51:44 p. m.
  • corporación delta o.n.g.d. ¡estoy de acuerdo!

    muchas mujeres al inicio de su vida laboral no tiene oportunidad por su edad, y otras al final de sus vidas son retiradas también por los mismo, por eso se debe trabajar en dar oportunidad a todas. después de haber sido explotadas laboralmente.

    marzo 30 2020, 10:49:58 p. m.
  • albafulan ¡estoy de acuerdo!

    Promover en medios de comunicación masivo, institucional y alternativos (local y distrital) campañas con enfoque de género. Regulación y sanción por la reproducción de estereotipos de género y sexistas.

    marzo 30 2020, 10:29:21 p. m.
  • ivarsa ¡estoy de acuerdo!

    Señores IDPAC: Como administradora de ph,veo con preocupación el desconocimiento de las mujeres del hogar en el tema de que es vivir en propiedad horizontal, me gustaría capacitar a las amas de casa para formar consejos de admon eficaces, evitar asambleas extensas y tortuosas

    marzo 30 2020, 10:28:51 p. m.
  • colombiaposconflict ¡estoy de acuerdo!

    Cerrar las brechas de la violencia estructural y de género contra la mujer, para la igualdad y la equidad de condiciones laborales, de participación política, social y comunitaria, y de compensación al trabajo domestico.

    marzo 30 2020, 10:24:57 p. m.
  • albafulan ¡estoy de acuerdo!

    Fomento de las iniciativas productivas, de acuerdo a las necesidades y particularidades de las mujeres, garantizando capital semilla, fortalecimiento en la comercialización, sostenibilidad en el mercado.

    marzo 30 2020, 10:22:08 p. m.
  • jenifercocosos ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecimiento de espacios locales como colegios, universidades, las CIO, espacios abiertos como parques para la prevención del abuso psicológico de mujeres en todos los ciclos vitales.

    marzo 30 2020, 10:20:55 p. m.