Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • lcadena6 ¡estoy de acuerdo!

    Se debe garantizar la oportunidad para que las mujeres logren emprender con las mismas oportunidades que tienen los hombres en el mercado laboral. Por eso deberían recibir capacitaciones sobre emprendimiento y trabajo independiente.

    marzo 30 2020, 8:41:10 p. m.
  • arguelloarenasnicol ¡estoy de acuerdo!

    Ofrecer planes de salud y vivienda a mujeres Trans mayores. Aquellas que se quieren retirar de sus oficios y/o dejar de vivir en las calles. Darles espacios de aprendizaje y/o entretenimiento para contribuir a su formación.

    marzo 30 2020, 8:35:58 p. m.
  • sandrachindoy201 ¡estoy de acuerdo!

    Generación de mayores espacios laborales para mujeres técnicas, profesionales y bachilleres, teniendo en cuenta el enfoque étnico; generación de proyectos productivos para mujeres que promuevan su independencia económica, como principal motor para eliminar la violencia.

    marzo 30 2020, 8:29:54 p. m.
  • cjfandino ¡estoy de acuerdo!

    Muchas entidades o empresas tienen convenio con instituciones públicas como el SENA, relizar grupos de mujeres que quieran capacitarse y realizar prácticas académicas en empresas, ojalá mujeres amas de casa sin mucha experiencia laboral, seria una gran oportunidad.

    marzo 30 2020, 8:29:39 p. m.
  • altamar092 ¡estoy de acuerdo!

    Capacitación a las mujer cabeza de hogar en emprendimiento sostenible para obtener mayores recursos que les ayuden a sobrellevar su vivienda.

    marzo 30 2020, 8:28:52 p. m.
  • monii.zapat ¡estoy de acuerdo!

    Programas de seguridad en el sistema de transporte público, en las calles y en las instituciones públicas. Con campañas, ejercicios y talleres es importante que la sociedad incluidos los hombres entiendan la inseguridad que tienen las mujeres en la ciudad y ayuden a disminuir.

    marzo 30 2020, 8:24:10 p. m.
  • andresjunco ¡estoy de acuerdo!

    Que desde las diferentes instituciones distritales se garantice la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones en asuntos económicos, sociales, culturales y políticos

    marzo 30 2020, 8:23:51 p. m.
  • shirly.hurtado201 ¡estoy de acuerdo!

    Promover el acceso y participación igualitaria de las mujeres en el mercado laboral, de manera que mejoren su nivel económico con ambientes libres de violencia basada en género.

    marzo 30 2020, 8:20:06 p. m.
  • juandamather ¡estoy de acuerdo!

    Necesitamos que haya garantías de seguridad para las mujeres en trasporte público como la presencia de uniformados en las estaciones en el sistema de TransMilenio.

    marzo 30 2020, 8:19:52 p. m.
  • Lucero lombana ¡estoy de acuerdo!

    generar encuentros de fortalecimiento en el uso y manejo de las herramientas tecnológicas y virtuales, para las Sabedoras, en donde puedan plasmar sus conocimientos Etnicos a través de plataformas.

    marzo 30 2020, 8:02:37 p. m.