Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • aspirante7 ¡estoy de acuerdo!

    Publicar en cada CLAV en Bogotá, x todas las redes sociales, medios de comunicación, que la Alcaldía empleará al total de mujeres víctimas del conflicto armado colombiano, de acuerdo a sus perfiles ocupacionales, desde oficios generales, profesionales y más estudios. Postularse.

    marzo 31 2020, 4:47:03 p. m.
  • mariapatricialuqu ¡estoy de acuerdo!

    La mujer pensionada, que inicia la tercera edad, tiene el desafío de adaptarse a la nueva época, da tranquilidad los ingresos que genera su pensión, pero una mente educada para producir la cuestiona sobre sus posibilidades para servir a la ciudad

    marzo 31 2020, 4:01:52 p. m.
  • cespedes417 ¡estoy de acuerdo!

    Acudir al psicólogo es cuidar mi salud mental Que, así como hay un medico general, una enfermera jefa, odontología general y otros profesionales en la Atención Primaria en Salud, también debe haber un PSICÓLOGO y no solo para la mujer, sino para la población en general.

    marzo 31 2020, 3:59:59 p. m.
  • xiuafemenin ¡estoy de acuerdo!

    Realizar pedagogía menstrual en todas las localidades para mujeres y hombres de todas las edades.

    marzo 31 2020, 3:54:53 p. m.
  • Floralba lopez benavidez ¡estoy de acuerdo!

    Los apoyos a las mujeres micro empresarias no son reales, la poca flexibilidad de los bancos para los préstamos, mucha tramitologia, exigencias inalcanzables de patrimonio y muchos pagos de impuestos exigidos por la DIAN. que acaba con el impulso de la economía de las mujeres.

    marzo 31 2020, 2:37:02 p. m.
  • jessica esquivel ¡estoy de acuerdo!

    A través de especialistas enfocados en el desarrollo personal, planteamos introducir un modelo de educación integral que desarrollé las cinco inteligencias,Emocional, social, física, financiera, y espiritual, mejorando la calidad de vida tanto de mujeres como de la sociedad.

    marzo 31 2020, 2:27:20 p. m.
  • gloriayanethrios0 ¡estoy de acuerdo!

    Participé en un espacio de reforma de espacio público con el IDEPAC en la ciudad de Cali, quedó muy hermoso, así deben cambiar nuestras vías principales, con mensaje que inspiren y generen seguridad

    marzo 31 2020, 2:25:56 p. m.
  • Floralba lopez benavidez ¡estoy de acuerdo!

    Se debe tener en cuenta las mujeres adultas mayores se nos arruga la piel no el pensamiento, de acuerdo a nuestras capacidades también aportamos a la economía del País en nuestro pasado y necesitamos en el presente reconocimiento social y económico.

    marzo 31 2020, 2:23:41 p. m.
  • gloriayanethrios0 ¡estoy de acuerdo!

    La justicia debe ser más fuerte ante los feminicidios, el acoso callejero, el abuso y el maltrato a la mujer

    marzo 31 2020, 2:21:41 p. m.
  • Floralba lopez benavidez ¡estoy de acuerdo!

    Resulta que muchas mujeres hemos sido cuidadoras de vida, cuando estamos en el tiempo de cuidado de los hijos y/o de cualquier otro familiar, y en este momento no se tiene ni pensión ni tampoco trabajo ni ningún ingreso, pedimos acciones afirmativas en Derechos. Económicos.

    marzo 31 2020, 2:01:26 p. m.