Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • carolina.avila08 ¡estoy de acuerdo!

    Muchas de las barreras de acceso que encuentran las mujeres, especialmente frente al acceso a la justicia, tienen que ver con el desconocimiento y capacitación de las y los funcionarios públicos y la transversalización de su quehacer con enfoque de género.

    marzo 31 2020, 6:20:04 p. m.
  • carolina.avila08 ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere identificar las necesidades especiales de las mujeres y jóvenes de la ruralidad, con el fin de generar procesos de fortalecimiento y visibilización de sus organizaciones y acciones comunales.

    marzo 31 2020, 6:17:25 p. m.
  • maritzabelmunoz ¡estoy de acuerdo!

    Mayor oportunidad para nosotras las Mujeres mayores de 40 años, ya que día a día son mas pocas ignorando nuestras capacidades y sentido de pertenencia en nuestras obligaciones laborales.

    marzo 31 2020, 5:52:26 p. m.
  • ceciliasarmiento70 ¡estoy de acuerdo!

    Plan para dar trabajo a mujeres mayores, muchas no tenemos experiencia o nos reciben en ningún lado por la edad, necesitamos un plan en donde las empresas nos reciban y estas empresas reciban beneficios monetarios o que sea una ley para apoyarnos.

    marzo 31 2020, 5:45:11 p. m.
  • dani.guns1 ¡estoy de acuerdo!

    Existen muchas mujeres que son maltratadas y no se van de sus casas porque no saben a dónde ir, implementación de un hogar de paso por días a estas mujeres les ayudaría a enfrentar y no permitir el maltrato, en estos lugares se les puede dar apoyo psicológico y legal.

    marzo 31 2020, 5:38:41 p. m.
  • johana.angel130 ¡estoy de acuerdo!

    Dar subsidio de mercado a mujeres cabeza de hogar con hijos mejores o discapacitados, seria una gran ayuda pues muchas deben pagar arriendo y deudas, veces ellas ni sus hijos consumen alimentos adecuados para su desarrollo.

    marzo 31 2020, 5:28:24 p. m.
  • miandre_9 ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar aprendizaje de competencias de cursos sin solicitar estudios de bachillerato previo que les permita a mujeres desarrollarse en sociedad.

    marzo 31 2020, 5:23:52 p. m.
  • paula.helo ¡estoy de acuerdo!

    Un inventario de usuarios del sistema Un inventario de los proveedores de servicios del sistema Un sistema de informacion en tiempo real de necesidades de cuidado Una red de cuidadores y cuidadoras formada y certificada por las autoridades competentes

    marzo 31 2020, 5:18:11 p. m.
  • paula.helo ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario estimular la presencia de más mujeres en las carreras denominadas "ciencias duras" desde la educación incluyente. Los curriculums de los colegios deben incluir clases de programación dedicadas prioritariamente a las niñas. Se necesitan más mujeres en la ciencia.

    marzo 31 2020, 5:14:48 p. m.
  • paula.helo ¡estoy de acuerdo!

    Con los bienes incautados al narcotráfico deberían adecuarse al menos otras 10 casas refugio para las mujeres víctimas de la VBG y en riesgo de feminicidio. También deberían crearse al menos 10 comisarias móviles de familia.

    marzo 31 2020, 5:07:15 p. m.