
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
Generar acciones para una mayor apropiación al espacio público, pues con esto se favorece el uso de espacios y se puede cambiar la percepción y sensación de seguridad que le favorecerá a la ciudad; y que salir al espacio público sea convierta en una maravillosa experiencia.
abril 5 2016, 4:16:36 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 5 2016, 9:04:26 p. m.Construir un espacio de comidas ambulantes bien organizado y limpio donde se exija condiciones higiénicas y de salubridad para operar y que se ofrezcan productos en presentaciones creativas y llamativas y ojalá represente lo mejor de la gastronomía colombiana para que sea de gran atractivo para turistas nacionales y extranjeros
abril 5 2016, 2:12:37 p. m.No se puede aceptar ampliar más vías dejando culatas de edificios frente al espacio público, a nadie le gusta caminar frente a muros deteriorados que generan inseguridad y poco confort para la gente. Incluyamos el entorno construido en los proyectos de vías, se puede hacer uso de la misma estrategia que se propone para el metro, que incluye construcciones con actividades frente al sistema, en una modalidad de proyectos asociativos.
abril 5 2016, 1:42:13 p. m.Tomarse los espacios públicos con puesta en escena de danza, música, teatro, lecturas, narración oral, exposiciones plásticas, etc., con contenidos que entusiasmen a los habitantes y vecinos. Apropiarse de estos espacios con propuestas lúdicas y que sea mediante artistas respaldados por organizaciones culturales, para que estas operativicen y faciliten la actividad, desde convocatoria, organización, planeación, seguimiento, evaluación e impacto.
abril 5 2016, 11:20:27 a. m.Hay un tipo de canecas urbanas que ayudan a recuperar el espacio de una forma impresionante y además recogen resto de basura. Las vi en Rio de Janeiro, dejó acá el video: https://www.youtube.com/watch?v=NRnYG4LxNdY
abril 5 2016, 10:56:45 a. m.El espacio público será más amable e incluyente cuando los gobernantes y ciudadanos se comprometan más con Bogotá, que todos hagan uso del espacio publico pensando en la ciudad y no en intereses particulares, la educación es lo más importante, ya que miles de personas vienen a la ciudad y no se les tiene en cuenta, estas personas solo vienen desesperados a buscar trabajo, un tema que debe involucrar a otras ciudades que hacen muy poco por sus habitates.
abril 5 2016, 10:02:27 a. m.Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ
abril 5 2016, 2:51:13 a. m.Multiplicar en los parques y otros espacios públicos, las experiencias de algunos centros comerciales, en la utilización del reciclaje como medio alternativo de recreación y acercamiento de las familias. En la foto apreciamos la iniciativa del Centro Comercial Hayuelos. https://www.youtube.com/watch?v=b-cOVUemz6U
abril 5 2016, 12:20:13 a. m.Mas ciclovias para la ciudad
abril 4 2016, 9:53:42 p. m.Considerar diferencialmente la forma como mujeres y hombres habitamos la ciudad, transitamos y vivimos el espacio público, mas allá de la seguridad. Actividades que promuevan la apropiación del espacio público por parte de las mujeres urbanas y rurales en toda su diversidad, niñas, adultas mayores, mujeres privadas de la libertad, mujeres en situación de discapacidad y cuidadoras, LBT ......
abril 4 2016, 6:09:44 p. m.