
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La vida de las ciudades es y se encuentra principalmente en su espacio público. No hay nada más democrático e integrador que un espacio público de calidad. Esto se traduce en igualdad y dignifica a los que menos tienen.
Contar con parques en buen estado, calles bonitas y seguras para caminar, plazas públicas, zonas verdes, ciclorrutas, lugares para las personas, resulta en oportunidades de recreación, culturales, para el buen vivir, para cohesionar comunidades y construir confianza.
Una ciudad es tan exitosa y democrática como la calidad del espacio público que les ofrece a sus ciudadanos.
Comentarios (828)
como mejorar el cementerio central El cementerio central con sus tumbas privadas depende de la iniciativa de privados para su conservación. La conversión del cementerio en un lugar publico dará presión a las familias para que mantengan sus tumbas. Pero no será suficiente, se necesitará un registro de los familiares de los muertos para informarles del estado de sus tumbas. Un fondo garantizará el mantenimiento de sepultas donde las familias económicamente no son capaz para conservar sus tumbas.
abril 19 2016, 12:57:48 p. m.Para concretar la propuesta, veo necesario invertir, por parte de la Alcaldía, en mejoras con que incentivar los aportes de los usuarios privados del Cementerio. Entre las mejoras, será útil pensarlo como el Museo que de hecho es, de modo que se cuente con una curaduría soportada en la cartografía que viene construyendo el profesor P. Vignolo, de la Universidad Nacional y en el aplicativo que proponemos desde su curso de Uso Público de la Historia.
abril 19 2016, 10:03:14 p. m.Generar espacviis en donde losm vendedores ambulantes tengan oportunidad de inclusión y de vender sus productos pues la riña entre el espacio publico y estos vendedores siempre va a ser constante hasta que se tratemelmtema de FONDO
abril 19 2016, 12:47:45 p. m.Reubicar a vendedores ambulantes en plazoletas donde tengan restaurantes, sillas.. Una especie de centro comercial de paso
abril 19 2016, 12:45:27 p. m.El espacio público puede ser más amable e incluyente en ka medida que la presencia de vegetación aumente y el uso del vehículo privado disminuya, es necesario también quemas oersoinas estén dispuestas a interactuar entre sí. La educación es fundamebtal, el espacio publico puede educar.
abril 19 2016, 12:40:16 p. m.Crear nuevos espacios y zonas verdes para ayudar, mas iluminación, mas seguridad limpieza
abril 19 2016, 12:29:19 p. m.Espacios publicvos mas vigilados y abiertos para evitar inseguridad y problemas
abril 19 2016, 12:28:55 p. m.El espacio publico generalmente esta enfocada a la prohibición como volocar bbolardosoarra que no se arqueen los carros, cercas para no permitir el ingreso de los vudadanos, cuando este deberá ser mas enfocado a la premiacion de las actitudes correctas,mejirandi las condiciones de los pasos peatonales, señalizando d una manera mas amena y mas personal las prohibiciones e incenrtuvar campañas de convivnevis ciudadana en los barrios de la ciudad.
abril 19 2016, 12:20:59 p. m.Para que el espacio público sea más incluyente depende de las actitudes de las personas frente al resto. No creo que sea algo que dependa del lugar sino de la tolerancia entre unos y otros.
abril 19 2016, 12:14:11 p. m.Cregular de forma justa el tema de los vendedores ambulantes. No se trata de sacarlos y quitarles su trabajo y su única forma sustento, se trata de llegar a acuerdos con ellos
abril 19 2016, 12:08:15 p. m.Que hagan campañas de limpieza y reorganización de la zona del Bronx y los habitantes de calle en la zona.
abril 19 2016, 12:04:02 p. m.