
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.
Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.
Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.
Comentarios (1048)
Ampliación de jardines nocturnos comunitarios, comedores comunitarios para elmsur de la capital, ayuda a madres comunitarias psarsa que puedan trabajar y atender ala población infantil.
abril 2 2016, 1:40:30 p. m.Implementación de granjas ciudadanas
abril 2 2016, 12:18:20 p. m.Enseñanza de agricultura ciudadana
abril 2 2016, 12:05:49 p. m.Implementar una educación más estricta y con mayor control para evitar faltas de respeto a docentes y mayores
abril 2 2016, 11:58:13 a. m.Eliminar y desaparecer jornadas únicas en colegios públicos
abril 2 2016, 11:53:30 a. m.Seguimiento académico y de infraestructura, evaluar el estado para corregir las falencias, aumento del presupuesto en educación como prioridad
abril 2 2016, 11:51:03 a. m.Que se creen a actividades deportivas es decir campeonatos interbarrios patrocinados x las empresas y el auspicio del distrito para alejarlos de las drogas, escuelas deportivas gratuitas
abril 2 2016, 11:43:20 a. m.una mejor oportunidad de estudios
abril 2 2016, 11:24:12 a. m.tener acceso a la educación superior , a recibir capacitaciones de los diferentes programas por que los jovenes se estan perdiendo en las drogas.....
abril 2 2016, 10:27:09 a. m.Mi propuesta para tener una Bogotá más educada es tener acceso a la educación de manera permanente y de calidad para todos sin ningún tipo de segregación, ampliando la cobertura principalmente en entidades oficiales por medio de programas de articulación de la media con la educación superior brindando así mejores oportunidades para los jóvenes y futuros profesionales.
abril 2 2016, 12:05:34 a. m.