Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Programa enfocado en convertir a los maestros en verdaderos coaches, motivadores y que trabajen los potenciales de cada educando.

    abril 14 2016, 11:49:01 p. m.
  • Feiber Preacher ¡estoy de acuerdo!

    Para desarrollar jóvenes, el apoyó del Icetex es fundamental para el estudio universitario de cada uno... Sería fenomenal que les prestarán el dinero a los estratos 1 2 y 3 sin intereses, ya que los jóvenes disfrutan su estudio pero sufren pagando intereses cuando se Graduan. Y cada profesional beneficiado, Realice un rural según su profesion En los pueblos del departamento en el cuàl nació.

    abril 14 2016, 9:59:50 p. m.
  • Yomar caro ¡estoy de acuerdo!

    Deben brindarles educación desde cívica hasta lo más, construyendo personas de bien y generando q se tengan mejores sistemas de educación de alta calidad y premiar esto en los colegios y jardines

    abril 14 2016, 9:39:51 p. m.
  • Camila Velandia ¡estoy de acuerdo!

    Poniendo profesores con mejor experiencia, instintivos deportivos, y/o artísticos, un seguimiento de tareas con un horario extra en el colegio para los niños que permanecen el resto de la tarde solos ya que sus padres trabajan y así estos niños puedan resolver actividades, brindándoles también un apoyo psicológico ya que en el entorno familiar de cada uno no es mejor, con ayuda de esto tal vez se vean mejores resultados tanto académicos como emocionales.

    abril 14 2016, 8:21:38 p. m.
  • Hambrunas & Gorditos ¡estoy de acuerdo!

    Un niño o adolescente adecuadamente nutrido, rinde intelectualmente, competitivamente, físicamente, laboralmente, mejor discernimiento, mejor calidad de vida, mayor longevidad..... Fundacion Hambrunas y Gorditos, vigilados por alcaldia mayor pero se resisten a la aplicacion de ingenieria las llamadas ciencias de la prevencion que brillan por su ausencia, ademas han camuflado la muerte de niños por hambre en Bogota

    abril 14 2016, 8:06:10 p. m.
  • Jair Hernando ¡estoy de acuerdo!

    Educacion para tener sentido de pertenencia por la ciudad, respetandola y cuidandola, oportunidades para seguir creciendo y transformando nuevos lideres que aporten para el futuro nuevas ideas de valor y construccion de gran nivel, mejorar el potencial humano, calidad humana como seres integrales

    abril 14 2016, 7:48:21 p. m.
  • Danilo Morris ¡estoy de acuerdo!

    El problema del déficit de atención en los niños y jóvenes afectan el rendimiento en clase y contribuyen a la frustración y al fracaso estudiantil, es muy posible que el aumento de la violencia juvenil este relacionada con sus frustraciones en medio de tanto bombardeo mediatico.El aprendizaje de habilidades sociales y emocionales les permite identificar y regular sus emociones, esto les ayuda a disminuir la agresividad y mejorar el rendimiento escolar.

    abril 14 2016, 6:42:18 p. m.
  • andres steven alvares ruiz ¡estoy de acuerdo!

    poniendo mas profesores y que den clases de dibujo y aprender mas idiomas por que solo tenemos ingles y hacer mas clases ludicas

    abril 14 2016, 6:33:45 p. m.
  • andres steven alvares ruiz ¡estoy de acuerdo!

    poniendo mas profesores para q puedan dar clases tematicas y de diseño para mejorar la calidad de estudiar y aprender nuevas cosas

    abril 14 2016, 6:32:14 p. m.
  • delfy carolina donado ¡estoy de acuerdo!

    queremos tener muchas mas oportunidades de estudio y tener mucha ayuda de parte de los profesores ya que a veces hay estudiantes poco inteligentes, o en algunos casos con problemas, deberían comprender un poco mas a los alumnos, ya que hasta a hora estamos comenzando, considero que los colegios deben ayudar un poco mas a los jóvenes a la hora de lo que quieren ser cuando salgan lo que quieren estudiar deberían empezar desde séptimo no desde once ya cuando tenemos todo el peso encima.

    abril 14 2016, 6:04:18 p. m.