Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Jorge Isaza ¡estoy de acuerdo!

    Barrio La Uribe entre calles 170 y 183, y carrera 9na a la autopista. Por favor concluir la obra del terminal de transporte del norte ya que la población flotante debido al actual flujo de personas del improvisado terminal que esta actualmente frente al éxito de la 170 están ocasionando contaminación e invasión del espacio público

    marzo 29 2016, 9:16:45 a. m.
  • Andres Posada ¡estoy de acuerdo!

    Señor alcalde, porque no unifican el modelo de andenes. Todos los andenes nuevos y los que toca reparar como los de la 15, deberían basarse en un solo modelo (materiales, altura, rampas, zona para ciegos), ect. Eso sería un aporte fundamental a la funcionalidad y armonía de la ciudad.

    marzo 29 2016, 1:59:53 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Zona Franca - Fontibon implementar canecas en el barrio ya que no hay ninguna, ni en parques ni en andenes, y hacer respetar el espacio publico ya que hay bastantes vendedores ambulantes en alguna zonas y aveces es bastante dificil caminar y se genera congestión.

    marzo 29 2016, 1:52:54 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Zona Franca - Fontibon, en la parte trasera oriental del barrio existe una ciclovia que conecta con el Tintal y esta sigue hasta Bosa, es bastante utilizada por los usuarios que trabajan en la Zona Franca, pero esta es bastante peligrosa, roban mucho, lo ideal seria mejorar la vigiliancia en la ciclovia para que sea mas incluyente, ya que transitar a pie por esta implica salir atracado. Por está razón es literalmente utilizada solo por ciclistas a pesar de que hay espacio publico para caminar.

    marzo 29 2016, 1:50:16 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Zona Franca - Fontibon, en la parte trasera del barrio, hay una via que pasa por el puente del rio Bogotá y conecta con Mosquera, el problema es que la via termina hasta cierto punto pavimentada y de resto es tierra y arena que en los días más soleados genera mucho polvo, aparte cruzando el puente existe un colegio y hay estudiantes que van caminando y reciben todo el polvo, LA IDEA: pavimentar esta via hasta el puente, aunque seria muy bueno pavimentarla toda hasta despues del puente (Mosquera)

    marzo 29 2016, 1:45:49 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Zona Franca - Fontibon, existe un potrero en la parte trasera del barrio (Fue el que hace poco se incendio) este potrero se quedo asi porque la construcción de viviendas es prohibida ya que esta bastante cerca al rio Bogotá, mi idea es construir un parque en todo el potrero ya que este tiene bastante potencial para eso, se puede construir una cicloruta en los jarillones del rio, el parque puede tener canchas de futbol, boleivol, gimnasio, parque infantil y seria una gran renovación en el barrio.

    marzo 29 2016, 1:41:31 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Zona Franca - Fontibon. Como primera medida la amplación de la carrera 13 - AV Centenario, esta es urgente ya que es la salida y entrada de muchos vehiculos de carga de la ciudad, segundo, que la ampliación cuente con un incremento notable de verde en la avenida ya que esta es muy gris, y gracias a los vehiculos de carga el barrio es poco saludable, los camiones sueltan mucho humo.

    marzo 29 2016, 1:37:49 a. m.
  • diego andres medina ¡estoy de acuerdo!

    Implementar mobiliario urbano,Canecas para las basuras, residuos solidos en diferentes calles ,deforma organizada y no con basura dispersa,mejorar los andenes,reconstruyendo algunos, señalizacion,cambio de iluminarias,mejoras a los parques publicos y zonas verdes, plantando arboles, mejoras a los parques zonales y residenciales, eso mejoraría la cara de la ciudad ,de los barrios y de los ciudadanos, una ciudad con imagen que nos sintamos orgullosos de nuestra BTA

    marzo 29 2016, 1:02:25 a. m.
  • ISMAEL DUARTE BELTRAN ¡estoy de acuerdo!

    subir el tranmilenio grande por san cristobal, esto en definitiva cambiaría el sur oriente para bien. Se podría enviar por la vía portal 20 de julio - guacamayas - san isidro - la victoria - antigua via al llano - altamira - juan rey. nada es imposible menos hacer eso que digo.

    marzo 29 2016, 12:21:47 a. m.
  • ISMAEL DUARTE BELTRAN ¡estoy de acuerdo!

    Para el barrio Altamira sur Oriental, Me gustaría que la troncal que va por la carrera 10, hasta el portal del 20 de julio continuara hacia arriba, con sus dos carriles prefenciales, no importa que sea empinado, de hecho no lo es demasiado, tomo como ejemplo el metroplus en la ciudad de medellin que a pesar de tener calles empinadas, la alcaldía lo mando por esos barrios como si fueran troncales en lugares planos, con sus estaciones, sus doble carril etce,

    marzo 29 2016, 12:21:08 a. m.