
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Vivo en el barrio ciudad montes y creo que en la carrera 30 con 8 debería existir a un paso a desnivel puesto que en horas pico se hace un trancon muy largo de transmilenios inclusive llegan a cerrar la carrera octava y cuando cambia el semáforo es un caos total.
marzo 29 2016, 5:04:01 p. m.Bajo el eslogan “NADIE TIRA LA BASURA EN LA SALA DE SU CASA….EL ESPACIO PUBLICO ES TU SALA DE ENCUENTRO CON AMIGOS Y VECINOS, ES EL LUGAR DONDE DISFRUTAS LA CIUDAD”. Dos estrategias: a) cultura ciudadana que incorpore a los vecinos en las zonas afectadas; y un esquema de incentivos positivos (entrega de “bonos de vida”, traducido en semillas de árboles para plantar en el vecindario, recuperación de parques, etc.) que permita a los mismos vecinos defender y cuidar el espacio público como propio.
marzo 29 2016, 4:35:44 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:06:37 p. m.Uno de los graves problemas de todos los barrios es la drogadicciòn, se han perdido los espacios de los parques Pero desafortundamente llegan estos jóvenes que han tomado malas decisiones , que se encuentran enfermos y necesitan ayuda del gobierno en este caso nosotros como SDIS adaptar lugares apropiados para poder rehabilitarlos preferiblemente fuera de la ciudad, donde ellos pueden aprender a sembrar, realizar diferentes actividades , tenemos que no juzgar por UNA BOGOTA MEJOR
marzo 29 2016, 3:24:09 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:09:41 p. m.Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!
marzo 29 2016, 3:03:07 p. m.MEJORAR ANDENES, INSTALAR CAMARAS , INCENTIVOS PARA CONSERVAR JARDINES Y ZONAS VERDES EN FRENTE DE LAS CASAS Y O EDIFICIOS
marzo 29 2016, 3:03:01 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:08:48 p. m.Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!
marzo 29 2016, 3:03:01 p. m.Denuncia: En la campiña suba se están construyendo edificios nuevos sobre la reserva vial de la avenida La Conejera (kr 99), la cual aparece en el mapa que nos envió el IDU cuando cobraron la Valorización en 2012. Entonces ¿Van a construir la vía?, ¿el cobro de la valorización ya contempla la compra de esos edificios nuevos?. Es el colmo de la falta de planeación. Deberían adquirir desde ya todos los predios de reserva que no tengan construcción para evitar sobrecostos.
marzo 29 2016, 3:00:57 p. m.El poco interés por participar en actividades de la comunidad se da por las múltiples actividades personales que se tienen, adicional los vínculos predilectos por ciertas personas, y la poca equidad que existe al otorgar los beneficios, responsabilidades, cargos. La idea es poder tener opciones de empleo en cada ciudad de Colombia para que así no abunde personas en determinados barrios los cuales no tengan sentido de pertenencia y poco interés por cuidar.
marzo 29 2016, 2:50:15 p. m.En la campiña Suba hay edificios de 17 pisos, y para movilidad de sus habitantes se planearon unos perfiles viales amplios, donde el ancho de los carriles vehículares es resultado de un estudio de tráfico, pero esta urbanización se dañó en 2015 con unos bicicarriles antitécnicos que recortan el perfil vial, el resultado: trancón y accidentes, las rutas escolares invaden el carril contrario para poder girar en las esquinas. Se deben eliminar los bicicarriles y hacer ciclorutas por aparte.
marzo 29 2016, 2:44:04 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:10:37 p. m.En el barrio Hogares Colombianos en la localidad de kennedy arreglar los parques y cerrarlos despues de las 6 de la tarde, el parque que queda en la carrera 78L No. 35B sur está totalmente abandonado, cerca hay un jardin infantil y los niños salen a jugar a ese parque,esta lleno de grafitis el pasto esta largo llegan las personas a orinarse en el parque y a consumir droga, las rejas está oxidadas y rotas y para colmo de males no hay juegos para los niños es una cancha y una zona verde.
marzo 29 2016, 2:40:46 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:13:06 p. m.