
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
En mi barrio (y en la ciudad en general) hay una crisis de parqueaderos públicos. En los barrios residenciales no hay dónde parquear, y lo que la mayoría de gente hace es parquear en un lado de las vías aún siendo éstas de doble sentido, causando trancones absurdos. Sería una buena idea dejar las calles (residenciales) en un solo sentido y permitir el parqueo de carros en uno de los laterales.Ya luego plantearse si se cobra o no, pero en principio ésto solucionaría el problema planteado.
marzo 29 2016, 1:25:58 p. m.hace unos días vi mi barrio y mi ciudad ordenada, limpia transitable peatonalmente me parecio curioso después supe que ese día hubo una manifestación de los vendedores ambulantes en el centro de la ciudad y que la gran mayoría estaban alli. entonces entendí, ! por que¡
marzo 29 2016, 1:06:50 p. m.Completamente de acuerdo
marzo 29 2016, 1:21:50 p. m.En mi barrio Villa Loma, vivo desde que nací acá, llevo 22 años de mi vida y no han pavimentado las calles. Esto genera una amplia delincuencia y consumo y venta de sustancias psicoactivas. Quisiera que pavimentaran ya que mi familia y yo nunca hemos podido ver esto y se como un sueño imposible de lograr. Muchas gracias
marzo 29 2016, 12:58:39 p. m.1. En mi barrio (y en la ciudad) propongo una política efectiva de parqueo en espacio público: inundar la ciudad de señales de prohibido parquear no está funcionando: hay que pensar cada cuadra de la ciudad. 2. Hacer "curb extensions" en las esquinas para mejorar posicionamiento y visibilidad de los peatones frente a los conductores y garantizar que nadie ocupe el espacio de la esquina (Art. 75 Código de Tránsito) 3. Los tiempos semafóricos están mal diseñados: dan la prelación a vehículos.
marzo 29 2016, 12:16:29 p. m.Señalizar los cruces porque ya no se ven las cebras... en teusaquillo desde la Calle 26 hasta la calle 45 y desde la Av Caracas hasta La Cra 68. No dejar que "recicladores informales" los comunmente llamados indigentes no dejen regueros de basura y anden por todas partes sin control. Supervisores de vias y andenes que a DIARIO esten revisando que esta dañado y que se han robado para que sea arreglado de inmediato.
marzo 29 2016, 12:15:07 p. m.propongo una casa de la cultura y el arte para todos los barrios y en especial para mi barrio mazuren, que ha crecido mucho, hay que trabajar por nuestros niños y jovenes que son el futuro de colombia, teniendo a los jovenes ocupados se crea en ellos una disciplina que los alejaria de los peligros a los que estan expuestos,(Drogas, alcohol, pandillas, depresión entre otros. si esto se llegara a dar, me ofrezco a colaborar , Martha Peña. 312 40 20 472
marzo 29 2016, 11:29:17 a. m.Intervenir las Juntas de Acción Comunal que no estén funcionando adecuadamente, para su recuperación, en pro de la participación democrática comunitaria. De igual forma aquellas que no representan a un importante número de habitantes, comerciantes y otros. Y finalmente, aquellas donde un grupo pequeño de personas han montado un monopolio sin liderazgo, en detrimento de las personas que si desean participar y solucionar verdaderamente los problemas comunitarios.
marzo 29 2016, 11:16:59 a. m.Insisto en que hay que recuperar las vías peatonales tipo V-9, las cuales las están privatizando y haciendo encerramientos, construcciones, zonas de parqueo ilegal con cuidacarros, zonas de ventas ambulantes o atajos vehiculares. Por ej. la de la foto en la Trv 78A con calle 40F sur, en Supermanzana 8-A, en Kennedy Central, cerca a la sede de la Junta de Acción Comunal. Otros casos son: Calle 40 J sur entre trv 78 A y 78 B; Calle 39 sur con Cra 78B; Trv 77 con calle 40 B sur, entre otras.
marzo 29 2016, 11:00:36 a. m.Mantenimiento de vías, parques y zonas comunales, creación de cultura ciudadana respecto del aseo, apropiación y respeto por los bienes públicos, uso de parques para actividades de integración social comunitaria y eventos artísticos,culturales y deportivos permanentes. La inseguridad de los parques es el principal reto, un parque seguro es un parque concurrido y que genera sentido de pertenencia.
marzo 29 2016, 10:56:50 a. m.Un barrio con mejor convivencia, donde los niños y niñas accedan a la educación musical de los Centros Orquestales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Uso este medio para suplicar que la Orquesta Filarmónica de Bogotá continúe su labor en las localidades tanto con los nueve Centros Orquestales existentes como con la formación de nuevos Centros Orquestales (mínimo uno en cada localidad)
marzo 29 2016, 9:40:23 a. m.