Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Hace poco vivo en el barrio Gran Granada, el cual una de sus debilidades es la ausencia de alimentador de trasmilenio, así mismo hay fallas en la movilidad por cuando existen 4 carriles habilitados para salir por diferentes puntos pero el ingreso es un cuello de botella por lo cual se debería analizar la forma de tener acceso al barrio como la habilitación de un carril para ingreso por atrás del éxito sin que la comunidad tome medidas inapropiadas como ir en contra vía
Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como:
Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad.
Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad.
Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia.
Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
VIVO EN EL BARRIO VILLA DEL RIO, LA VIA DE ACCESO AL BARRIO SE ENCUENTRA UN ESTADO PESIMO, LA INSEGURIDAD SE A APODERADO DEL BARRIO, DEBERIA HABER MAS PIE DE FUERZA Y MAYOR AOPOYO POR PARTE DE LA POLICIA, CREAR ESPACIOS DE INCLUCION DE JOVENES Y ADULTOS MAYORE, MEJORAR LA FRECUENCIA DE LAS RUTAS DEL SITP Y RECUPERAR LOS ESPACIOS DEPORTIVOS QUE TENIA EL BARRIO
Una manera de mejorar no solo mi barrio sino en general todas las localidades es que niños y jóvenes pueden acceder a la formación musical de los Centros Orquestales que ofrecen en convenio con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, para que de esta manera inviertan de una mejor manera su tiempo libre y hagan un buen aporte a la sociedad. Por favor no paren esa buena labor.
Vivo en el centro internacional y veo que durante el día es muy agradable por el movimiento de la gente en sus trabajos, pero en horas de la noche no lo es tanto, la soledad, el abandomo y las basuras se apoderan de un lindo espacio, sugiero jornadas de limpieza y mucha mas iluminación
Crear espacios de sana convivencia con los vecinos y habitantes de la comunidad donde nos encontremos, incentivando a los niños y adolescentes a tener amor por el deporte y el arte, creando espacios de sana recreación como Baile, juegos de destrezas y habilidades, deportes como patinaje que incentiven a las familias a salir y tener días excelentes disfrutando de un ambiente agradable.
Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como:
Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad.
Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad.
Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia.
Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
Para mejorar los barrios se necesita más iluminación y también que se empiece a pensar en energía solar a las casas. Agricultura urbana y uso de los parques para sembrar árboles frutales que se han dado por décadas en la ciudad y que contribuyan al consumo de la población.
Mejorar los andenes que sea un solo diseño sobre todo para los ciudanos con discapacidad señalizar los pasos cebra de cruce peatonal restringir el trafico pesado tener cuadrante de seguridad y que cada barrio tenga representacion de lideres comunitarios en la alcaldia que sean veedores de las obras que se ejecuten que tengamos una limpieza en calles cl basureros fijos
mi idea de mejorar mi vereda es que la bogotá urbana reconozca que cuenta con mas del 70 % del área rural, ser una vereda con una mayor conectividad,comunidación y fortalecer a los campesinos con apoyo en subcidios para los cultivos, que respeta, valora, reconoce y promueve la cultura campesina en sus diversidades, donde el campesino tenga verdadera incidencia y se concerten los proyectos con la comunidad, que se miren las particularidades y que se implementen los enfoques
Propongo que tanto en las calles como dentro de los conjuntos se exijan rampas para las personas discapacitadas mas seguridad en los parques, hacer actividades para integración de la comunidad
Lograr que los vecinos se conozcan, integren, compartan. Es decir que se recupere esa cultura de vecindad que se ha venido perdiendo por muchos factores.
Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como:
Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad.
Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad.
Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia.
Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
Comentarios (1581)
Hace poco vivo en el barrio Gran Granada, el cual una de sus debilidades es la ausencia de alimentador de trasmilenio, así mismo hay fallas en la movilidad por cuando existen 4 carriles habilitados para salir por diferentes puntos pero el ingreso es un cuello de botella por lo cual se debería analizar la forma de tener acceso al barrio como la habilitación de un carril para ingreso por atrás del éxito sin que la comunidad tome medidas inapropiadas como ir en contra vía
marzo 30 2016, 7:06:08 a. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 9:35:36 a. m.VIVO EN EL BARRIO VILLA DEL RIO, LA VIA DE ACCESO AL BARRIO SE ENCUENTRA UN ESTADO PESIMO, LA INSEGURIDAD SE A APODERADO DEL BARRIO, DEBERIA HABER MAS PIE DE FUERZA Y MAYOR AOPOYO POR PARTE DE LA POLICIA, CREAR ESPACIOS DE INCLUCION DE JOVENES Y ADULTOS MAYORE, MEJORAR LA FRECUENCIA DE LAS RUTAS DEL SITP Y RECUPERAR LOS ESPACIOS DEPORTIVOS QUE TENIA EL BARRIO
marzo 29 2016, 9:06:44 p. m.Una manera de mejorar no solo mi barrio sino en general todas las localidades es que niños y jóvenes pueden acceder a la formación musical de los Centros Orquestales que ofrecen en convenio con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, para que de esta manera inviertan de una mejor manera su tiempo libre y hagan un buen aporte a la sociedad. Por favor no paren esa buena labor.
marzo 29 2016, 8:53:39 p. m.Vivo en el centro internacional y veo que durante el día es muy agradable por el movimiento de la gente en sus trabajos, pero en horas de la noche no lo es tanto, la soledad, el abandomo y las basuras se apoderan de un lindo espacio, sugiero jornadas de limpieza y mucha mas iluminación
marzo 29 2016, 8:27:05 p. m.Crear espacios de sana convivencia con los vecinos y habitantes de la comunidad donde nos encontremos, incentivando a los niños y adolescentes a tener amor por el deporte y el arte, creando espacios de sana recreación como Baile, juegos de destrezas y habilidades, deportes como patinaje que incentiven a las familias a salir y tener días excelentes disfrutando de un ambiente agradable.
marzo 29 2016, 7:10:51 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:00:18 p. m.Me alegra mucho saber que todavía hay personas que sueñan un futuro mejor! Gracias Yaneth
marzo 29 2016, 7:41:39 p. m.Para mejorar los barrios se necesita más iluminación y también que se empiece a pensar en energía solar a las casas. Agricultura urbana y uso de los parques para sembrar árboles frutales que se han dado por décadas en la ciudad y que contribuyan al consumo de la población.
marzo 29 2016, 7:01:03 p. m.Mejorar los andenes que sea un solo diseño sobre todo para los ciudanos con discapacidad señalizar los pasos cebra de cruce peatonal restringir el trafico pesado tener cuadrante de seguridad y que cada barrio tenga representacion de lideres comunitarios en la alcaldia que sean veedores de las obras que se ejecuten que tengamos una limpieza en calles cl basureros fijos
marzo 29 2016, 6:49:27 p. m.mi idea de mejorar mi vereda es que la bogotá urbana reconozca que cuenta con mas del 70 % del área rural, ser una vereda con una mayor conectividad,comunidación y fortalecer a los campesinos con apoyo en subcidios para los cultivos, que respeta, valora, reconoce y promueve la cultura campesina en sus diversidades, donde el campesino tenga verdadera incidencia y se concerten los proyectos con la comunidad, que se miren las particularidades y que se implementen los enfoques
marzo 29 2016, 6:09:12 p. m.Propongo que tanto en las calles como dentro de los conjuntos se exijan rampas para las personas discapacitadas mas seguridad en los parques, hacer actividades para integración de la comunidad
marzo 29 2016, 6:03:59 p. m.Muy de acuerdo!
marzo 29 2016, 6:07:39 p. m.Lograr que los vecinos se conozcan, integren, compartan. Es decir que se recupere esa cultura de vecindad que se ha venido perdiendo por muchos factores.
marzo 29 2016, 5:23:38 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 29 2016, 8:05:04 p. m.