Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Monica Siomara Hidalgo ¡estoy de acuerdo!

    Que los adultos mayores tengan subsidio de alimentación y puedan asistir a comedores comunitarios, ademas cuenten con actividades artísticas y culturales.

    marzo 30 2016, 10:37:45 a. m.
  • Monica Siomara Hidalgo ¡estoy de acuerdo!

    Que los jóvenes y adultos tengan mayores oportunidades de trabajo así no cuenten con experiencia laboral ya que necesitan aprender y tener experiencia.

    marzo 30 2016, 10:34:09 a. m.
  • Jeiver Jimenez Pineda ¡estoy de acuerdo!

    Verificar la infraestructura y seguridad de los parques publicos de Bogota, con mejores espacios para programas recreodeportivos con buena infraestructura y maquinas Biosaludables que son de muy buena acogida, Rumba aerobica mas frecuente y que incorpore a la practica a los niños para incentivar la cultura del autocuidado y el deporte.

    marzo 30 2016, 9:59:27 a. m.
  • Jeiver Jimenez Pineda ¡estoy de acuerdo!

    Verificar la infraestructura y seguridad de los parques publicos en Bogotá, que se cuente con espacios para practicas deportivas con programas recreodeportivos y maquinas Biosaludables que son de muy buena acogida, de igual forma Rumba aerobica mas frecuente y donde se hagan participe los niños para generar esta cultura del cuidado y deporte desde muy temprana edad.

    marzo 30 2016, 9:56:13 a. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Aprovechar los nuevos inventos, como este de vidrios completamente transparentes que generan energía a partir del sol (no los tradicionales paneles solares). Edificios enteros generando energía desde las ventanas para los mismos edificios y para la ciudad. Una fuente más de energía. Esto hace que Bogota en si misma sea una generadora de energía. Ver video de Bloomberg.

    marzo 29 2016, 11:13:48 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Los dueños de locales y restaurantes deben hacerse responsables del anden que tienen en frente. Hoy se ven basuras y lexiviados que manchan los andenes y ellos no se hacen cargo, lo cual es injusto con la ciudad y los ciudadanos.

    marzo 29 2016, 10:47:39 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Establecer muros y darlos a conocer, para que sólo ahí se puedan pegar afiches de eventos etc. Muros bien iluminados, lamparas bonitas, bien diseñados (bajo concurso). Poner muchos en la ciudad y q tengan un nombre único que los identifique. Así se evitan los afiches en cualquier lado (lo cual se debe seguir penalizando) pero sin frenar los empleos que da el pegado de afiches y la comunicación por ese medio q sirve y existe en todo el mundo. Q sea algo original, icónico. Ver foto en Seattle, EUA

    marzo 29 2016, 10:40:09 p. m.
  • juan carlos castillo ¡estoy de acuerdo!

    Obligar a las Multinacionales que producen Neumáticos a realizar la recolección y disposición final después de que el usuario ha hecho el consumo del producto.(Michelin, icollantas) al igual que Postobon con sus envases de vidrio, Bavaria con sus productos desechables y asi sucesivamente a todos aquellos que hacen el CONSUMO Y DESTINAN LAS CALLES PARA ABANDONAR SUS DESECHOS : VENDEDORES AMBULANTES, COMERCIO INFORMAL, ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO

    marzo 29 2016, 9:37:42 p. m.
  • NORA ZULUAGA ¡estoy de acuerdo!

    Quisiera que Bogotá como la Capital contara en cada localidad con un parque de Skateboards donde nuestros hijos puedan practicar este deporte extremo sin riesgos y con el acompañamiento de expertos.

    marzo 29 2016, 9:28:10 p. m.
  • juan carlos castillo ¡estoy de acuerdo!

    Exigir que todos los almacenes de cadena usen diferente tipo de color de bolsas para empacar sus artículos en sus ventas para así proveer a los usuarios de diferentes bolsas para reciclar, ( rojas verdes azules, grises blancas )separar en la fuente evita recicladores desparramen las basuras buscando sus intereses y obligar a sacar la basura el día y la hora de la recolección que debe hacerse en las noches para evitar carros lentos en las vias, comparendos a los q acumulan en las esquinas jc

    marzo 29 2016, 9:24:01 p. m.