
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
Educando a las comunidades en los barrios a respetar al vecino, no haciendo ruido con música a todo volumen, no botando la basura en el frente del otro, respetando las normas de buena convivencia. Se logra no sólo a través de los colegios sino también a través de las alcaldías locales.
marzo 31 2016, 2:49:42 p. m.Bogotá necesita mejorar su iluminación, y pasar a tener una como la LED que alumbra más y consume menos. Necesita un sistema de transporte multimodal, donde Transmilenio y otros sistemas complementarios, como Tranvias, Tren de Cercanias, Bicicletas Publicas, y Taxis, se articulen a un sistema más robusto como el Metro, tal como lo hace la ciudad de Medellín, y así brindar dignidad en el transporte y reducir la hacinación en estaciones y buses de la ciudad.Mejorar parques y más centros culturales
marzo 31 2016, 1:28:25 p. m.Intensificar la seguridad en los parques y sitios públicos para evitar el consumo de drogas en los mismos, con mayor presencia de la policía, por una calidad de aire puro para los niños. Implementar sanciones a quienes se encuentren consumiendo drogas en los mencionados sitios.
marzo 31 2016, 12:22:21 p. m.Estas sanciones podrían ser servicio comunitario, como limpieza de las calles y parques.
marzo 31 2016, 10:03:26 p. m.Considero que la seguridad ciudadana es primordial para todos, por esta razón propongo el toque de queda para los menores de edad en toda la ciudad desde las 10:00 p.m., todos los días ya que la mayoría de actos delincuenciales en la capital participa un menor de edad.
marzo 31 2016, 11:45:07 a. m.Donde se fomenten mas a menudo el ejercicio, que las empresas tengan incentivos para los trabajadores que se transportan en bicicleta o medio de transporte publico
marzo 31 2016, 11:15:44 a. m.Construir y mejorar los parques, hacer mas actividaes deportivos liderados por gestores del idrd o deportivos, aumentar y mantenimiento las ciclovias, mayor control en las ciclo rutas por seguridad .
marzo 31 2016, 10:37:19 a. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 31 2016, 11:28:39 a. m.Aportar tiempos y espacios para que la familia tenga una formación integral y funcional. Esto, a través de grupos de hogares, talleres, conferencias, donde se enseñe y se promueva el diseño funcional de la familia en atención en crisis familiares afectivas, atención a problemas de convivencia, resolución de conflictos y coaching familiar. La familia es la institución más vital y a la vez más abandonada. Requiere ayuda. http://www.flipsnack.com/JohnJGonzalez/brochure-personal-ftn3wpk1y.html
marzo 31 2016, 9:36:47 a. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 31 2016, 11:31:17 a. m.Fomentar la actividad física y deportiva en los barrios y parques e incrementar la cantidad de artefactos para ejercicios. https://www.youtube.com/watch?v=wL7AEkvd148
marzo 30 2016, 10:41:55 p. m.Creo que se debe empezar por lo más importante que es tener los suficientes datos de la población que tiene cada localidad de la ciudad para así poder llevar a la acción y a la realidad planes de desarrollo aportando con estos nuevas alternativas para que niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tengan igualdad de condiciones, en cuanto a inclusión social y se podría tener alguna entidad que realice un plan de ayuda para escuchar y dar posibles soluciones a problemas del sector.
marzo 30 2016, 8:33:05 p. m.Sugiero estadísticas reales por localidad donde se contraten a los jóvenes de ultimo grado del colegio y los chicos de universidad que hacen su año rural y/o pasantías, debemos poner a trabajar a las JAC de barrios, alianzas con las alcaldías y Dane. Sin datos reales y actuales es muy difícil saber las verdaderas necesidades que tienen la población diversa, ñinos, adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, discapacitad, etnias, afros, campesinos
marzo 30 2016, 8:12:47 p. m.