Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Maria Torres ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que se haga una revisión del Impuesto predial por predio y no aleatoriamente ni masivo, porque existen personas de estrato 3 y 4 con una pobreza vergonzante, la economía no es igual que hace 15 años, el desempleo aumento y la población cada a vez es mayor y sus condiciones son precarias gracias a la desigualdad e inequidad que existe sobretodo en el cobro de los impuestos. Las estadísticas son muy pobres y las alcaldías locales no saben.

    marzo 30 2016, 8:04:39 p. m.
  • jeiisonstiven ¡estoy de acuerdo!

    Los habitantes de calle son una población que necesita ser atendida con Urgencia. Existen muchas propiedades rurales confiscadas por el Estado. Pueden ser lugares útiles para convertirlos en centros para el habitante de calle. Con atención de salud, sicológica, actividades laborales (cultivos para su propio sustento, capacitación en artes y oficios). Además de ayudar a una población que necesita de una atención importante, se contribuye a mejorar la seguridad en la ciudad.

    marzo 30 2016, 3:53:23 p. m.
  • Johana Hernández ¡estoy de acuerdo!

    Los habitantes de calle son una población que necesita ser atendida con Urgencia. Existen muchas propiedades rurales confiscadas por el Estado. Pueden ser lugares útiles para convertirlos en centros para el habitante de calle. Con atención de salud, sicológica, actividades laborales (cultivos para su propio sustento, capacitación en artes y oficios). Además de ayudar a una población que necesita de una atención importante, se contribuye a mejorar la seguridad en la ciudad.

    marzo 30 2016, 2:44:51 p. m.
  • Javier Orlando Reyes Bermudez ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la infraestructura de los comedores comunitarios, que sean mas amplios, mas seguros , mas bonitos, dotación de mesas , sillas, menajes.

    marzo 30 2016, 2:31:39 p. m.
  • Entrenador Mao Forero ¡estoy de acuerdo!

    PUNTOS DE BIENESTAR FÍSICO & MENTAL https://prezi.com/gfpbhfuw4lhy/propuesta-puntos-bienestar-fisico-y-mental/ Si queremos tener una sociedad más sana física y mentalmente,es el momento perfecto para escribir una nueva historia, tambien hay que estar preparados para el Posconflicto..El estado ahorraría miles de millones previniendo conductas destructivas,el sistema de salud se descongestionaría y además se aprovecharían las destrezas de la gente para productividad y prosperidad del país.

    marzo 30 2016, 1:31:57 p. m.
  • Santiago sanchez calderon ¡estoy de acuerdo!

    el transporte es la primeera herramienta para generar calidad de vida en una ciudad generendo comodidad pertennecia y haci mismo ideas generando sostenibilidad ambiental aportando la poblacion al mejormaiento de su entorno en seguridad y mantenimiento del mismo

    marzo 30 2016, 12:13:07 p. m.
  • Santiago sanchez calderon ¡estoy de acuerdo!

    el transporte es la primeera herramienta para generar calidad de vida en una ciudad generendo comodidad pertennecia y haci mismo ideas generando sostenibilidad ambiental aportando la poblacion al mejormaiento de su entorno en seguridad y mantenimiento del mismo

    marzo 30 2016, 12:13:05 p. m.
  • Heidy Jimenez ¡estoy de acuerdo!

    Mi propuesta en la parte de los emprendedores que no han tenido la oportunidad de desarrollar su idea de negocio porque les han negado los préstamos o las opciones ofrecidas no son acordes con la situación actual de la persona. Se solicita que de las entidades financieras sean más flexibles con las solicitudes de créditos que realizan las PYMES y brindan más opciones de pago y que el gobierno subsidie una parte del intereses, así como lo manejan actualmente para el préstamo hipotecario.

    marzo 30 2016, 11:38:22 a. m.
  • Heidy Jimenez ¡estoy de acuerdo!

    Mi propuesta En la parte de turismo se debería incentivar primero a la población nacional para que visiten la ciudad, realizando diferentes actividades deportivas, familiares, culturales, etc.; que se pueden dar a conocer por los diferentes medios de comunicación. Por otra parte mejorar la seguridad en la capital para brindar una mayor confianza y tranquilidad a los visitantes; ya sean nacionales e internacionales.

    marzo 30 2016, 11:36:53 a. m.
  • Monica Siomara Hidalgo ¡estoy de acuerdo!

    Construir casas para atender a los adultos mayores y que tengan diversas actividades. Con adecuados ambientes seguros y pertinentes, como el Centro día y las casas de protección.

    marzo 30 2016, 10:39:37 a. m.