Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Pilar MOntañez ¡estoy de acuerdo!

    remodelar los parques zonales con la utilizacion de materiales reciclables para el juego y esparcimiento de los niños, y el descanso de las personas de la tercera edad

    marzo 29 2016, 5:34:03 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    La construcción de ciclovias subterraneas y elevadas que atraviesen la ciudad Norte-Sur, Oriente-Occidente, llamativas, bien diseñadas, con una arquitectura que las convierta también en turismo, entre más allán mejor, y la experiencia de una ciclovia elevada llama la atención de los usuarios a usar la bici, se incentiva de esta manera a los ciudadanos y se crea un espacio de calidad para la ciudad. FOTO: Ciclovia en Europa.

    marzo 29 2016, 2:05:44 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Crear parques especialmente dedicados a la recreación y el deporte, como el Simón Bolivar pero miniatura en los barrios, parques con andenes amplios para trotar, correr, con canchas polideportivas y varios gimnasios al aire libre, con la inclución de zonas especiales para recrear con las mascotas. FOTO: Parque para trotar en China.

    marzo 29 2016, 2:01:29 a. m.
  • Luis David Bedón ¡estoy de acuerdo!

    En p.ej. máx. 10 años TODAS las empresas de servicios públicos deben haber cambiado redes de cableado aéreas por CABLEADO SUBTERRÁNEO y eliminado los postes de cables. (imagen sacada de internet)

    marzo 29 2016, 1:29:21 a. m.
  • Luis David Bedón ¡estoy de acuerdo!

    Crear planes radicales de renovación en zonas deprimidas p. ej. Avenida Caracas entre calle 19 y 63, posiblemente en PPP, generando nuevos trazados de avenidas anchas, con andenes generosos, techos arborizados, cableado subterraneo, con parques, zonas residenciales y comerciales multiestrato.

    marzo 29 2016, 1:18:02 a. m.
  • Luis David Bedón ¡estoy de acuerdo!

    Parques en los barrios +/- cada 500m con amplias zonas verdes, con canchas polideportivas, fomentando la organización de actividades para los habitantes de cada barrio (p. ej. entrenamientos basquetbol, voleybol, fútbol etc. desde infantil hasta tercera edad). En un futuro con organización de torneos inter barrios etc.

    marzo 29 2016, 12:46:41 a. m.
  • ISMAEL DUARTE BELTRAN ¡estoy de acuerdo!

    Hacer gimnasios al aire libre como los de esta foto, ademas algo super importante que en bogota no existe y nos hace ver super mal ante el mundo, en bogota los barrios tanto de escasos recursos como de estratos altos deben tener un jardin en su anden, no tanto jardín que ocupe espacio, es mas un circulo o un cuadrito para poner un pequeño árbol, si supieran eso como cambia la vida de una comunidad!

    marzo 29 2016, 12:12:33 a. m.
  • Carlos Diaz ¡estoy de acuerdo!

    Es mejor seguir el modelo europeo de desarrollo de ciudades. Ellos ya no están promocionando megaciudades. Ellos están re-desarrollando sus propias ciudades, modernizandolas sin expandirse. Eso es cuidar el ambiente

    marzo 28 2016, 10:48:33 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Expandir el sistema AIRBOL (hay uno en Unicentro) para ayudar a purificar el aire. 22mil metros cúbicos de aire limpio por hora, 80 metros a la redonda y 25 metros de altura. Ver articulo de La Republica: http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/con-los-dispositivos-%E2%80%98airbol%E2%80%99-firma-paisa-quiere-mejorar-el-aire_35445

    marzo 28 2016, 10:31:58 p. m.
  • Carlos Diaz ¡estoy de acuerdo!

    Eliminar inmediatamente los buses y camiones chimenea. Las industrias contaminantes deben modernizarse. Nos estamos muriendo con el aire contaminado

    marzo 28 2016, 10:15:26 p. m.