Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • JONATAN DAVID CASTILLO GONZALEZ ¡estoy de acuerdo!

    MAS ZONAS DEPORTIVAS EN LOS PARQUES, ZONAS PARA EJERCITARSE UNO Y PARA ESTAR HACIENDO MEJOR LAS COSAS Y NO PARA ESTAR OCUPADOS PENSANDO EN HACER COSAS MALAS O PEOR A UN EN ESTAR PENSANDO EN ECHAR VICIO ESPERO ME ESCUCHE MI PROPUESTA Y NO LA IGNORE COMO HACE SIEMPRE GRACIAS QUE DIOS LO BENDIGA Y LO PROTEJA ATENTAMENTE JONATAN DAVID CASTILLO GONZALEZ PORTAL etb PLAZA PERDOMO es que los animales tengan refugios para que no se vean tanto animal por ahi en la calle gracias por su atencion prestada.

    abril 1 2016, 10:13:25 a. m.
  • Patricia Mesa ¡estoy de acuerdo!

    Buen mayor particip de Junta de Acción Comunal con la COMUNIDAD poder luego integrar a otros, hay mucha delincuencia juvenil por falta de espacios, oportuni, recreac, integrac, lectura,música, cine en las vecindades, centros comerciales, estacion, días cívicos integrando la policía juvenil con juvent desde pequeños previa campaña, en tardes, fines de semana, convocando. Mayor participación de la Iglesia integrando la juventud en actividades dentro de la parroquia. Gracias Patricia

    abril 1 2016, 7:47:07 a. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Hacer más ejercicio y cuidarse en la alimentación. Frecuentar los parque como a la antigua...pero mejorados con un enfoque contemporáneo. Y finalmente hacer como la tortuga...ir despacio pero constante y no como la liebre...ir acelerado pero por momentos!

    abril 1 2016, 12:33:58 a. m.
  • Ana Emilce Alejo ¡estoy de acuerdo!

    Implementar "Baldosas inteligentes" que generan electricidad en cada paso que dan los ciudadanos.

    marzo 31 2016, 10:56:15 p. m.
  • Juan Carlos Muñoz Saavedra ¡estoy de acuerdo!

    Las entidades distritales deben estar en función de un mejor servicio al ciudadano. Esto implica hacerlas más amables, eficientes y eficaces reduciendo al mismo tiempo los tiempos de respuesta y los tramites que deben hacer los ciudadanos. Muchas de estas entidades están burocrátizadas y desangran el presupuesto de la ciudad

    marzo 31 2016, 10:39:25 p. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Reducir contundentemente las tarifas de parqueaderos.

    marzo 31 2016, 10:34:14 p. m.
  • Ana Emilce Alejo ¡estoy de acuerdo!

    Subsidios o condonar pago de impuestos para impulsar la adquisición de vehículos eléctricos los cuales dejan menos huella ecológica.

    marzo 31 2016, 10:24:54 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Renovar los espacios debajo de puentes (cra 68 con 80, calle 100/116/127/134 con autopista etc) y poner concesiones de cafeterías bien diseñadas. Hoy los peatones que tienen que caminar por ahí se encuentran con malos olores de orines de la gente, postes llenos de afiches, mugre y sensación de inseguridad. Hacer lugares acogedores, buen refugio para la lluvia mientras uno se toma un café. Es un ingreso para la ciudad. Con cámaras y vigilancia. Hay en N.York, Berlin etc. Ver foto.

    marzo 31 2016, 9:42:56 p. m.
  • Miguel Gonzalez Penagos ¡estoy de acuerdo!

    -El plan de desarrollo para Bogotá no contempla estrategias de empleo para personas mayores de 40 años, siendo una realidad, algunas se ven avocadas a trabajar como vendedores ambulantes, por tanto, se debe mirar hacia ellos, generando estrategias de empleo, capacitándoles, y evitando que con ellos se cometan abusos por la inflexión de la policía.- Privilegiar inversiones en educación, salud y seguridad, finalmente son problemas de ciudad.

    marzo 31 2016, 7:46:58 p. m.
  • Nancy Gómez Cañón ¡estoy de acuerdo!

    Más programas de cultura ciudadana, enfocados en la movilidad, respeto.

    marzo 31 2016, 4:31:24 p. m.