Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • katherin arevalo ¡estoy de acuerdo!

    contribuir también y hacer saber los aportes a la alcaldía etc

    abril 1 2016, 6:38:25 p. m.
  • GLORIA EUGENIA GOMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Agilizando, con trabajo día y noche, la finalización de Transmilenio por toda la ciudad. Fortaleciendo la seguridad, incrementando o dotando de los elementos necesarios a la policía para que puedan cumplir a cabalidad con su trabajo, capacitándolos e incentivándolos para que realicen sus labores de manera excepcional. Vigilando, capacitando, incentivando a todos los empleados del Estado para que cumplan con sus funciones, de manera que los usuarios tengan una respuesta oportuna y eficiente.

    abril 1 2016, 4:00:54 p. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Promover el uso de tecnología para convertir la basura en energía eléctrica. Fuente alternativa de generación de Energía.

    abril 1 2016, 2:40:57 p. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Robotica y cultura, para transmitir usos y costumbres, clásicos de una manera innovadora.

    abril 1 2016, 2:10:59 p. m.
  • jhojan andres ospina arias ¡estoy de acuerdo!

    seria bueno que todos los parques de la ciudad tuvieran maquinas de ejercicio y tener mas parques ludicos

    abril 1 2016, 1:50:48 p. m.
  • Damaris Carolina Ardila Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    para que la ciudad mejore es necesario que el sistemas de transmilenio mejore y tenga mas seguridad en especial en las mañas y en las noches para evitar mas incidentes en los mismo..

    abril 1 2016, 1:12:28 p. m.
  • Hernando Augusto Nieto G ¡estoy de acuerdo!

    Inversión por parte del distrito a los conjuntos cerrados ya que son una gran población de Bogotá y generar empleo y por ser conjuntos cerrados el distrito no los apoya y son ciudadanos participativos y parte de Bogotá

    abril 1 2016, 12:08:25 p. m.
  • Hernando Augusto Nieto G ¡estoy de acuerdo!

    La beneficiencia distrital que se tiene de los ingresos por las ventas de inmuebles y herencias que no sean reclamadas pero si generadas en Bogotá, estos rendimientos sean aportados en este caso a salvar la entidad ETB y así Bogotá tiene de donde generar mas ingresos.

    abril 1 2016, 11:59:39 a. m.
  • JON JAIRO PARDO SAENZ ¡estoy de acuerdo!

    La calidad de vida se mejora teniendo igualdad, solidaridad,educacion, empleo, sirviendo al otro, encaminando los proyectos a mejora ciudad y condiciones sociales, acabando con trancones con inseguridad, con bandas delicuenciales que azotan esta hermosa ciudad

    abril 1 2016, 11:24:00 a. m.
  • Diego Giovanni Ruiz Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Masificación y recuperación de espacios deportivos (calificación, anotación, medición), gimnasios públicos, de cultura garantizando que por lo menos cada barrio tiene uno. Dichos escenarios deben montarse en espacios públicos recuperados o en aquellas zonas en donde se identifiquen focos de microtráfico o delincuencia; se trata de inyectarle color y vida a zonas oscuras de la ciudad. Cada JAC aprovecha estos espacios organizando campeonatos o eventos gratuitos, patrocinados por el distrito.

    abril 1 2016, 10:34:27 a. m.