Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Yeisson Armando Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Cambiar el alumbrado público de la ciudad por iluminación LED (existen postes de iluminación que además de ser LED, cuentan con un pequeño panel solar propio).

    abril 13 2016, 9:30:09 a. m.
  • Guillermo Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Generar mas civismo en las personas, a través de incentivos y castigos generar mas cultura, ya que de nada sirve tener más estaciones de transmilenio si las personas las siguen irrespetando. Generemos programas fuertes de cultura ciudadana; cuando tengamos una ciudadanía mas consciente de su papel dentro de una sociedad podremos avanzar. El problema no es el alcalde de turno, somos nosotros, nosotros generamos los problemas y nosotros, con apoyo de los mandatarios debemos generar la solución

    abril 13 2016, 8:18:03 a. m.
  • Oscar Hernando Paez Ardila ¡estoy de acuerdo!

    Para los vendedores ambulantes, específicamente en la parte de alimentos debe ser obligatoria una capacitación mensual en Manipulación de Alimentos, además de poseer los equipos necesarios que garantices la calidad del alimento ofrecido y el uso de instrumentos de Bioseguridad, así garantizamos menos riesgos de contaminación y mayor calidad. Debe ser obligación del estado y la policia el cumplimiento de las normas.

    abril 12 2016, 9:29:40 p. m.
  • Angela Echeverry ¡estoy de acuerdo!

    Dar mas oportunidades a las personas de bajos recursos para que que así puedan tener ingresos para su sostenibilidad, también regular màs lo relacionado con las basuras para así bajar el nivel de contaminación y a su vez evitar las enfermedades que esta genera. Incluso seria necesario hacer campañas sobre cultura ciudadana ya que a diario vemos personas que actúan de forma en que afectan a los demás generando grandes conflictos y discusiones. Finalmente mejorar el servicio de transporte publico

    abril 12 2016, 9:16:56 p. m.
  • Daniela Lopez ¡estoy de acuerdo!

    Generar más espacios al aire libre y menos centros comerciales. Parques para adultos

    abril 12 2016, 8:02:54 p. m.
  • Adriana Herrera ¡estoy de acuerdo!

    Creo que el problema de las basuras es algo que debe solucionarse antes de que sea insostenible. Se tiene que buscar alternativas que las hay, de primera mano conozco una propuesta que generaria empleo, vivienda, y acabaria con los rellenos sanitarios entre otros beneficios que no ha sido tenida en cuenta por que no proviene de un gran empresario con licitación si no de un colombiano del común. Espero que las buenas ideas expresadas aquí sean tomadas en cuenta.

    abril 12 2016, 6:07:14 p. m.
  • Christian Augusto Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Si el deporte y la recreación son fundamentales o de gran importancia en todo este plan o proceso de desarrollo. Dentro de la linea logística, Qué mecanismo o alternativa sería viable para minimizar el impacto negativog generado por la jornada única en los programas de formación y entrenamiento de los clubes, escuelas y organismos deportivos?

    abril 12 2016, 12:52:14 p. m.
  • Rafael Antonio Morales ¡estoy de acuerdo!

    Observatorio practicas deportivas

    abril 12 2016, 12:39:12 p. m.
  • Rafael Antonio Morales ¡estoy de acuerdo!

    Formación de emprendedores en ambientesbde desarrollo deportivo local.

    abril 12 2016, 12:38:41 p. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    Mejoramos la calidad de vida en la ciudad si esta tiene más espacios verdes, si rescatamos los parques para un esparcimiento cultural en cada localidad, si todos podemos tener acceso a talleres de participación ciudadana, si todos nos sentimos parte de esta ciudad y su solución, si existen talleres de convivencia para TODOS.

    abril 12 2016, 12:13:34 p. m.