Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Sago Pradilla ¡estoy de acuerdo!

    Reconocer el valor de la historia y potenciar lo bueno que se ha hecho. EL IDPC debe pensar en proyectos para recuperación y fortalecimiento de barrios como patrimonio material e inmaterial. construyendo norma y gestionando proyectos. actualmente el IDPC no esta construyendo ciudad como deberia.

    abril 11 2016, 8:00:42 a. m.
  • Diana Rocio Rojas Villero ¡estoy de acuerdo!

    Generar espacios de esparcimiento saludable donde las horas laborales no absorban tanto al ser humano y pueda compartir con su familia o el entorno momentos e relajacion y disfrute de la belleza que es Bogota.

    abril 10 2016, 9:12:56 p. m.
  • Graciela Forero Jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Educación gratuita para todos hasta terminar una carrera en la Universidad, garantizándoles un trabajo digno. Apoyar la ciencia, la tecnología y facilitar el emprendimiento empresarial. Desarrollar desde la niñez, las aptitutes intelectuales, habilidades deportivas y sociales. Que sean partícipes de los cambios, expresando su incoformidad. Eliminar la estratificación y cobrar impuestos por lo que cada persona perciba, así habría mayor equidad.

    abril 10 2016, 4:39:02 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorando los ingresos de los trabajadores

    abril 10 2016, 3:40:17 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Los salones sociales no son utilizados en los conjuntos residenciales, se deben incorporar a estos espacios actividades sociales de tipo cultural intelectual y de desarrollo de construcción de tejido social canalizado bien sea a través de la alcaldía mal o personal

    abril 10 2016, 3:10:04 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Rertomar los derechos de lo copropietarios de los conjuntos residenciales a partir de la creación de grupos representantes de grupos de jóvenes y niños que a partir de sus ideas se construya el tejido social

    abril 10 2016, 3:05:21 p. m.
  • JoseCaicedo13 ¡estoy de acuerdo!

    mantener y aumentar el numero de parques y centros recreacionales al aire libre en la ciudad, basandose en la seguridad de los mismos, existen muchos parques a los que la gente no va por inseguridad

    abril 10 2016, 2:19:30 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorando la seguridad en las noches y iones de semana para uno andar mas tranquilo

    abril 10 2016, 2:15:51 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Campañas preventivas a personas de bajos recursos en educación sexual, para revenir el exvceso de hijos

    abril 10 2016, 12:09:44 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la Educación estratificada en colegios y universidades de bogota de manera que el acceso sea mayor a toda lacomunidad .

    abril 10 2016, 11:55:08 a. m.