
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
Una Bogota con aire puro,prohibiendo el uso de ambientadores en espacio publico, que producen irritación ocular y en general en mucosas y que estan de moda en centros comercialesy instituciones y oficinas .Ademas promover uso de fumigantes orgánicos en jardines y en areas de vivienda solo aplicar fumigación en areas de basuras pues las compañias de fumigación por ganar dinero están aplicando en grandes cantidades y con una frecuencia altisima que lleva a toxicidad por efecto acumulativo
abril 11 2016, 4:03:19 p. m.Controlar la educación vial en centros comerciales. Aunque dice q es 10km/h y hay cebras peatonales, los carros van rápido y no dan paso. En 2015 vi unos 10 agarrones entre peatones y carros en Unicentro. El desgaste es impresionante tratando de hacer ver a los conductores que no es una cosa de q tengan más poder sino más responsabilidad. Se les dice a los c. comerciales pero no pasa nada. Harán algo el día que atropellen a un niño o a un anciano. Va uno a pasarla bien y termina en riesgo.
abril 11 2016, 4:01:58 p. m.Mejorar el medio ambiente de bogotá. Más parques con muchas zonas verdes y zonas para hacer ejercicio, pistas de trote, pistas de bicicleta como el de la virgilio barco, de patinaje. Implementar tecnología o investigarla para limpiar la contaminación del aire de bogotá. Invertir en campañas que enseñen a los conductores de bici, carro y moto a respetar al peatón, así no haya semáforo. Mejores aceras con rampas para discapcitados. inversión en parques y seguridad en barrios marginales.
abril 11 2016, 3:12:19 p. m.Aplicar la LEY ANTITRAMITES a todas entidades. es absurdo gastar 1 mañana para comunicarse con secresalud, movilidad, discapacitados. si es que e comunica.. Reducir obsoletos. Ej. solicitan registro discapacitados y datos,que ya estan en transito, rut, runt, dian,sijin, das, etc y quelos "suben" al sistema a los 2 meses..cuando lo entreguen, los discapacitados, ya estaran muertos o más enfermas.No colocar chats, telefonos o asesorías, si nunca contestan..
abril 11 2016, 2:13:49 p. m.Hacer una campaña super agresiva, para concientizar a toda persona que viene a bogota, a estudiar, trabajar, que bogota es SU ciudad, darles a traves de mensajes, publicidad un sentido de pertenencia de esta, pero mientras no se sienta pertenencia, jamas va a funcionar, colocar mas canecas de basura, enseñar a reciclar.Pero debe ser una campaña QUE ESTE EN TODO LADO, TELEVISION, RADIO, VALLAS, TRASMILENIO, STICKERS, GENTE QUE APOYE Y AYUDE A CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS.
abril 11 2016, 12:16:23 p. m.Utilizar zonas verdes para practicas deportivas, poniendo en practica una cultura del cuidado del ambiente, hacer que la comunidad tenga un pensamiento comunitaria paras la seguridad de todos y brindar a la comunidad información sobre lo que sucede pero sin secretos o mentiras, para una mejor participación de todos.
abril 11 2016, 11:46:22 a. m.Realizar controles de ruido de carros+motos+vendedores ambulantes, controles de contaminación visual, controles de contaminación de vehículos y vendedores ambulantes.
abril 11 2016, 10:53:44 a. m.Mayor control de natalidad, así en lugar de pagar a las mamas por tener hijos, les paguen para operarse.
abril 11 2016, 10:20:03 a. m.Campaña para ser cumplidos. Somos inclumplidos y eso afecta la competitividad. Si queremos traer más negocios a la ciudad, ganarnos el respeto de los q vienen, debemos ser cumplidos y no estarle echando la culpa al trancón. Perú hizo una campaña, no se si la continuaron. Para nosotros debe ser un cambio cultural y debe empezar con los niños para q no crezcan impuntuales. Perú incluso calculó cuánto se pierde en dinero por la impuntualidad: US$5mill millones al año. ¿Cuánto será en Bogotá?
abril 11 2016, 10:16:09 a. m.Que los taxistas tengan un lugar donde orinar o un dispositivo en el carro. Uno los ve orinando a la vista de cualquiera y donde los cogen las ganas. Se bajan, abren la puerta del carro y orinan en la vía. Hoy conté 6 charcos de orinadas en plena vía sobre la carrera 11 entre 116 y 121 mientras pasaba en bicicleta. Que puedan parar en las gasolineras. Pedir a la ciudadanía que se les denuncie.
abril 11 2016, 9:27:57 a. m.