Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Disponer en las entidades distritales de personas interprete de lenguas para facilitar a los diferentes grupos étnicos la interlocución con estas entidades al solicitar servicios.

    abril 13 2016, 1:09:25 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Facilitar el reconocimiento entre los residentes de bogotá y los pueblos étnicos que habitan la ciudad para un intercambio cultural y mejoramiento en la convivencia.

    abril 13 2016, 1:00:39 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    En todas las localidadesde Bogotá se proyecten campañas de deporte en diferentes horarios para que todos tengamos acceso, independientemente de la edad.

    abril 13 2016, 12:42:56 p. m.
  • NESTOR JOSE GOMEZ LOZANO ¡estoy de acuerdo!

    Fucionar algunas Secretarias, p.e. la de movilidad y la seguridad (próxima a crearse) en la "Secretaria del Sentido Común", todos viviríamos mejor si todos aplicáramos el Sentido Común, si existiese un ente que lo promoviera, divulgara y sancionara a quienes lo contravienen, esta Secretaria para empezar debería ser apolítica, es decir totalmente técnica, quien trabaje allí debe ser ejemplo de convivencia, actuar con sentido común, por lo tanto no podría ingresar los apadrinados políticos.

    abril 13 2016, 12:42:40 p. m.
  • fernando jose garcia alvarez ¡estoy de acuerdo!

    Así como hay penas para el maltrato animal, que existan penas para los dueños de mascotas que no recogen los excrementos de los animales en los parques, tampoco que lo boten en las canecas o los dejen en los arboles, que los lleven a su casa y los boten en el sanitario, ya que son un foco de infección para los niños que utilizan los parques

    abril 13 2016, 12:14:19 p. m.
  • Leidy Quintero Garcia ¡estoy de acuerdo!

    Por cada localidad hayan actividades recreativas en el que se fomente el ejercicio para todas las edades y fomentar una cultura de alimentación sana desde la edad temprana para que los ciudadanos sean mas longevos , mejorar los factores que generan estrés y disminuyen la calidad de calidad de vida de los ciudadanos, por ejemplo, el transporte público , la inseguridad los cuales generan altos niveles de estrés.

    abril 13 2016, 12:12:27 p. m.
  • Educrearte Organizacion ¡estoy de acuerdo!

    Construcción del primer parque lineal en la Candelaria, sobre la Avenida Presidencial entre carreras 7 y Circunvalación. Dotado de amoblamiento urbano arborización, diseño paisajístico, camaras de seguridad, gimnasios biosaludables, senderismo, cicloruta, place marking en donde la comunidad pueda leer con PPP y galería urbana. Esto beneficia a la población flotante y a los habitantes de la localidad y las entidades del gobierno distrital y nacional.

    abril 13 2016, 12:09:53 p. m.
  • FABIAN DAVID SANCHEZ CAMACHO ¡estoy de acuerdo!

    no permitir carros para uso particular dentro de la ciudad, y que los autos para transporte público sean eléctricos o algo que no genere emisión excesiva de gases, además generar espacios de movilidad en bici y peatonales justos, sin gases. que no tengamos que caminar o rodar al lado de maquinas que consumen nuestro aire

    abril 13 2016, 11:20:50 a. m.
  • Gina Paola Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Más sensibilización en convivencia ciudadana.

    abril 13 2016, 10:56:35 a. m.
  • Jorge Suárez M ¡estoy de acuerdo!

    No permitir la movilidad de vehículos que contaminen, incluidos los de transmilenio.

    abril 13 2016, 10:17:18 a. m.