
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Centros de atención para la atención de la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales y expresiones de género diversas.
abril 11 2016, 9:28:56 a. m.Muy interesante pero que se atiendan a los niños y adolescentes que también están desecolarizados o en colegios privados
abril 11 2016, 9:52:10 a. m.El reconocimiento de derechos a parejas del mismo sexo contribuye de manera eficaz a fomentar el turismo en Bogotá porque ofrece garantías y tranquilidad a los viajeros, es necesario desarrollar iniciativas con ofertas culturales, académicas, sociales, etc., que incentiven y consoliden a Bogotá como una ciudad con un turismo incluyente.
abril 11 2016, 9:27:28 a. m.Seria chevere que se dejaran cuotas (como la ley de cuotas) para la contratación a personas LGBTI en distintas modalidades de contratación con el Distrito.
abril 11 2016, 9:25:33 a. m.Formular mecanismos, para la producción de suelo para vivienda de interés prioritario.
abril 11 2016, 9:24:19 a. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:43:14 a. m.Interesante reflexión....con cupos diferenciales a Personas LGBTI en extrema pobreza y que hoy habitan calle
abril 11 2016, 4:54:36 p. m.Promovamos concursos barriales a través de los cuales en los barrios se dinamicen procesos comunitarios de visibilización de la diversidad sexual, de reconocimiento de la diversidad étnica, de género, etárea, de capacidades diferenciales, por medio de los cuales se reconstruya el tejido social, en un trabajo de investigación etnográfica y de participación.
abril 11 2016, 9:21:34 a. m.Formulación e implementación de una nueva política Distrital de vivienda.
abril 11 2016, 9:19:23 a. m.que incluya los hogares unipersonales, las familias homoparentales y las necesidades habitacionales de personas LGBTI.
abril 11 2016, 4:55:12 p. m.En muchas ciudades del mundo hay espacios físicos de aprendizaje, espacios simbólicos donde hay monumentos, estatuas que ayudan a comprender muchas cosas sobre la diversidad. Seria bueno hacer algo asi en Bogotá
abril 11 2016, 9:14:18 a. m.Se aumenten las campañas en los colegios distritales y privados para que se trate de manera diferencial a aquellos niños con diferentes orientaciones sexuales.
abril 11 2016, 9:14:03 a. m.Para hacer una ciudad màs segura para las personas de los sectores LGBTI se debe contar en la ciudad con una campaña de sensibilización, que aumente el respeto y el amor por los mismos.
abril 11 2016, 9:12:58 a. m.Adoptar criterios de eco-urbanismo para viviendas de interés social y que faciliten la adquisición para personas en condición de vulneración.
abril 11 2016, 9:09:26 a. m.