Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.

personaslgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristasdiferencialcordialmente
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristasdiferencialcordialmente
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañastrabajosocialesaccionesprocesoslgbti.universidaddiferencial
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristas

Comentarios (1058)

  • Andres Felipe Montolla ¡estoy de acuerdo!

    La secretaria de la mujer debería trabajar más con Mujeres Transgeneristas ya que muchas veces se enfocan más en mujeres lesbianas y bisexuales, para nadie es un secreto la discriminación que ha existido desde la creación de esta secretaría hacia mujeres trans, ya que muchas veces el feminismo y las mujeres cisgénero no las reconocen tambien como mujeres.

    abril 11 2016, 8:31:43 a. m.
  • CASIOPEA ¡estoy de acuerdo!

    Realizar jornadas de siembre de árboles en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá y en los humedales con acompañamiento del Jardín Botánico y que involucre a personas de los sectores LGBTI como primeros recuperadores ambientales de la ciudad

    abril 11 2016, 8:30:40 a. m.
  • Andrea Sandoval ¡estoy de acuerdo!

    Propongo se trabaje en la asesoría psicológica a menores de edad de los sectores LGBTI, lo que requerirá contar con una estrategia de atención y un lugar especializado en ello....

    abril 11 2016, 8:29:20 a. m.
  • CASIOPEA ¡estoy de acuerdo!

    La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia puede ser un aliado estratégico de la administración distrital mediante la creación de un cluster para la garantía del derecho al trabajo

    abril 11 2016, 8:22:26 a. m.
  • CASIOPEA ¡estoy de acuerdo!

    Que la secretaria de Desarrollo Económico fortalezca el servicio público de empleo para la garantía del derecho al trabajo especialmente para hombres y mujeres transgeneristas

    abril 11 2016, 8:19:28 a. m.
  • Andres Felipe Montolla ¡estoy de acuerdo!

    Se debería apoyar más a las mesas locales, organizaciones locales, y líderes locales, en el desarrollo que realizan en cada una de las localidades, ya que este trabajo es de gran importancia y muchas veces no se apoya de una manera más efectiva.

    abril 11 2016, 8:17:50 a. m.
  • Andres Felipe Montolla ¡estoy de acuerdo!

    Se debe intervenir la rumba LGBt de la primera de mayo, allí hay un foco grande de problemáticas, no debería haber gente tomando en el espacio público, menores de edad, consumo de psicoactivos, con Gobierno se debería generar una programa de disfrute de la rumba segura, en donde se le enseñe a los ciudadanos que no se debe hacer.

    abril 11 2016, 8:16:08 a. m.
  • angela duque ¡estoy de acuerdo!

    Que se implemente instrumentos de gestión y financiación para la producción de vivienda de interés social.

    abril 11 2016, 8:15:47 a. m.
  • CASIOPEA ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar que los contratistas del distrito incluyan al menos una persona de los sectores LGBTI en el equipo de trabajo, para dar cumplimiento a los contratos celebrados con entidades de la administración

    abril 11 2016, 8:15:18 a. m.
  • Andres Felipe Montolla ¡estoy de acuerdo!

    Se deben trabajar con policia para que toda la ciudad sea segura para las personas LGBT, en la calle es donde se generan más violencias por la discriminación, muchas personas LGBT se cohíben de aprovechar el espacio público por miedo a ser violentados tanto física como verbalmente.

    abril 11 2016, 8:13:40 a. m.