
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Usar e implementar la tecnica de Humedales artificiales para contribuir a la descontaminacion de las aguas de los rios, humedales y quebradas del Distrito. Fortalecer el programa de la siembra de arboles en las zonas de zmpa y verdes, contribuyendo a generar microclimas en la ciudad que mitiguen los efectos del cambio climatico.
abril 19 2016, 2:21:57 p. m.dar conocimiento ya que muchos no tenemos ni idea de las riquezas que tenemos tan cerca para ayudar a su conservación eje:Tenemos humedal en el cementerio jardines de paz hay naturaleza y un sendero muy lindo pero la mayoría ni sabemos que existe por tal motivo se pierde conocimiento y colaboración.
abril 19 2016, 2:16:19 p. m.Crear una rutra ecologica-turistica que permita conocer la riqueza ecologica con la que contamos actualmente. Todo esto bajo staf de calidad avanzados, contando con guias turistico-ecologicos, equipos de rescate, paramedicos, actividades etc....Y promocionar alli ciclorutas y cosas por el estilo.
abril 19 2016, 2:14:51 p. m.Se cree una ley donde este obligado cada ciudadano a sembrar un árbol, cada vez que nazca, fallezca un ser humano en la capital.
abril 19 2016, 2:12:11 p. m.App de reciclaje la cual consiste de una red social en la que las personas puedan comentar y conocer puntos de reciclaje además de particpar en la recolección de puntos para poder reclmar premios la appse llama recapp
abril 19 2016, 1:30:33 p. m.Con el tiempo, el aire se vera muy contaminado provocando Que haya mucho CO2 en la atmosféra. Por tal motivo se debería crear un impuesto a los consumidores de tabaco, para diusmunuir su demanda al tabaco, (mejora su salud) generar un ambiente mas sano y de esta manera usar esos recursos para investigar acerca de tecnologías que ayuden a captar el CO2 del ambiente y se lo transmitan a las plantas (que les sirve de alimento) para generar mas O2 en el ambiente
abril 19 2016, 1:17:27 p. m.Propongo que a cada local, edificio, construcción se le apadrine un arbol cercano, y que se encargue de cuidarlo como si fuera su hijo.
abril 19 2016, 1:09:51 p. m.1. Que exista una página web donde todos podamos conocer sobre las riquezas ambientales de la ciudad. 2. hacer campañas de limpieza y cuidado de aquellos lugares que lo necesitan, estas campañas pueden ser organizadas por los colegios y universidades distritales. 3. promover estos lugares para el turismo ecológico, y aprovechar las visitas para hacer capacitación y concientización ambiental. Que exista un día para visitar estos lugares de manera gratuita y hacer campañas de educación masivas.
abril 19 2016, 1:00:36 p. m.Muy de acuerdo contigo, también creo que debe hacerse publicidad en lugares públicos como paraderos y buses de Transmilenio, que en lugar de haber publicidad de productos como cremas, desodorantes, bancos y demás, se enfoquen en exaltar las cosas que interesan a la ciudad, como los recursos naturales.
abril 20 2016, 1:23:33 a. m.Seguridad en las salidas de la ciudad, promover medidas alternativas de transporte como bicicletas. Políticas publicas de reciclaje y cuidado del medio ambienal
abril 19 2016, 1:00:36 p. m.Los humedales como el Córdoba, sufren de problemas de basura y aguas negras. Sensibilización y apropiación de los espacios para apreciar la riqueza natural. Que los gobiernos creen conciencia de cuales son las responsabilidades ecológicas para los nuevas generaciones.
abril 19 2016, 12:43:18 p. m.