
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Desarrollar talleres- campaña de agricultura urbana y reverdecimiento de espacios urbanos, promoviendo la plantación de especies nativas de la sabana de bogotá, así como el cultivo de frutales y hortalizas de clima frío moderado, aplicando técnicas apropiadas de Permacultura y Agricultura Urbana, que se pueden aplicar en zonas que requieran restauración ecológica.Todo esto con una plataforma Web para la ciudadanía interesada en iniciar un manejo idóneo de la flora del área urbana y periurbana
abril 18 2016, 8:03:12 p. m.CERRAR BASURERO DE DOÑA JUANA Y ADECUAR UNA PLANTA DE GAS QUE APROVECHE LOS GASES PRODUCIDOS POR LA BASURA. Y EXTRAER EL ALUMINIO.XQ. Este basurero ya cerro su ciclo, esta produciendo problemas ambientales y de salud urbana. COMO. Desarrollar una empresa que gestione la inversión en tecnología e infraestructura para procesar y extraer el aluminio, para construir una planta q coloque la tubería y y los extractores de gas.BENEFICIOS.Reciclaje, producción de energía, empleo, mejora ambiente.
abril 18 2016, 5:34:27 p. m.Informar a los ciudadanos mediante una página web amigable y fácil de consultar dec como poder acceder a estos lugares, como llegar, en que tipo de transporte, como se debe ir preparado, y en que condiciones hacerlo. Tambien para tranquilidad de los visitantes que estos lugares tengan seguridad para poderlos visitar. pedagogía antes de ingresar enseñarnos como debemos comportarnos y como podemos disfrutar de los recorrridos para no impactar negativamente el lugar.
abril 18 2016, 4:10:40 p. m.Colombia es la Nación con mayor diversidad de aves en el mundo, más de 1.900 especies de aves, seria lindo tener en Bogotá, un lugar o una especie de Avistamiento, de toda la historia y clasificación de aves en nuestro país. La fundación Proaves tiene un programa de adopte un nido, todos deberíamos apoyar para contribuir en la conservación de las especies y reservas forestales en nuestro país, en especial la reserva natural del dorado en Santa Marta.
abril 18 2016, 3:19:26 p. m.TODO AMBIENTE NATURAL SE DEBE CUIDAR - NO CONSTRUYENDO CERCA A ELLOS VIVIENDAS NI TAPANDOLOS DE BASURAS - REALIZAR CAMPAÑAS PARA QUE ESTOS HUMEDALES SE CONSERVEN DE LA MEJOR MANERA.
abril 18 2016, 3:14:09 p. m.Promover en los niños y jóvenes el contacto con la naturaleza, Ahora turistas, residentes podrán 'pajarear', es decir, observar aves en libertad y en su hábitat natural, a 20 minutos de Bogotá. El Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el Jardín Botánico de Bogotá y la Fundación Humedal La Conejera como ejecutor, crearon el Programa de Observación de Aves en el Parque Regional de La Florida, que estará abierto todos los días del año.
abril 18 2016, 3:12:33 p. m.Un programa estilo hojas verdes para que cada que nazca un bebe, de regalo le den un arbolito en alguno de los parques de la ciudad o de los que tenemos cerca. Chévere ir al Neusa o al Sisga y encontrar que este árbol nativo grandote fue sembrado cuando nací y que lo han cuidado desde entonces gracias a que mi (familiar) me dio este bonito de 50.000 pesos.
abril 18 2016, 10:18:56 a. m.Muy bonita idea
abril 18 2016, 3:06:47 p. m.Lanzar un Reto en las facultades de ingeniería. Como lograr, en forma sostenible, que Bogotá le entregue al Rio un agua más limpia que la que recibe.
abril 18 2016, 10:14:35 a. m.Montar una planta de reciclaje en doña juana, similar a lo que se hizo en Sao Paulo: Empresa privada con participación del distrito, que cotice en bolsa. El arranque puede hacerse mediante crowdfunding, si funciona a los benefactores se les darían acciones. La idea es que la gente realmente sienta en su bolsillo que reciclar paga.
abril 18 2016, 10:13:21 a. m.Educación! Eso se aprende desde niño. Inculcar valores.
abril 18 2016, 9:24:59 a. m.