Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • KREN-29 ¡estoy de acuerdo!

    A los jovenes que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad tengan mas oportunidades desde su mismo barrio , desde las casas de cultura, la alacadia y demas entidades que los puedan involucrar

    abril 1 2020, 5:29:11 p. m.
  • magiarit ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría que los jóvenes pudiéramos tener proyectos para sembrar alimentos en las terrazas de los edificios y/o parques públicos y así poder aprender de adultos mayores que nos enseñen y tener alimentos para las comunidades. Sembrar comida es como imprimir billetes!

    abril 1 2020, 5:22:58 p. m.
  • dejacanamijoy ¡estoy de acuerdo!

    Como será la implementación de acciones para jóvenes indígenas, teniendo en cuenta que en los diálogos de formulación de la política pública de jóvenes se solicitó la vinculación de un capítulo especial que atienda las necesidades.

    abril 1 2020, 4:58:41 p. m.
  • dejacanamijoy ¡estoy de acuerdo!

    Realizar encuentros de jóvenes indígenas para su visivilización y encuentro con otros sectores!

    abril 1 2020, 4:57:14 p. m.
  • obaando.germa ¡estoy de acuerdo!

    Edificar un nuevo contrato social donde las y los jóvenes construimos una sociedad para la paz y la reconciliación, desde al arte, el deporte la cultura, una nueva política juvenil desde la participación, cátedras desde colegios, JAC, fortalecer apoyo a iniciativas en barrios

    abril 1 2020, 4:56:09 p. m.
  • yeimi.natali2 ¡estoy de acuerdo!

    Invertir en las bandas Marciales establecidas como fundaciones y organizaciones; presupuestos para su funcionamiento óptico como estrategia de socializa ion de la niñez la juventud y la tercera edad en el trabajo musical para la formación cultural y artística.

    abril 1 2020, 4:15:50 p. m.
  • monikaespriet ¡estoy de acuerdo!

    Yo creo se debe mejorar las propuestas de capacitación para que uno pueda tener un complemento académico, sobre todo en la manera de como hacer proyectos que beneficien a la comunidad

    abril 1 2020, 3:39:15 p. m.
  • Isabelavila122 ¡estoy de acuerdo!

    Invertir en las bandas de marcha, establecidas como fundaciones, organizaciones; presupuestos para su funcionamiento óptimo como estrategia de socialización de la niñez la juventud y la tercera edad en el trabajo musical para la formación cultural y artística

    abril 1 2020, 3:36:36 p. m.
  • lopezjeferson29 ¡estoy de acuerdo!

    Invertir en las bandas de marcha, establecidas como fundaciones, organizaciones; presupuestos para su funcionamiento óptimo como estrategia de socialización de la niñez la juventud y la tercera edad en el trabajo musical para la formación cultural y artística

    abril 1 2020, 3:31:13 p. m.
  • vicemt ¡estoy de acuerdo!

    A través del deporte como herramienta fundamental, se debe motivar y ocupar de forma adecuada el tiempo libre de las y los niños y jóvenes, de esta forma superar tropiezos que son comunes en nuestra actualidad, como: Obesidad, sedentarismo, bulliyng, Adicción tecnológica, etc.

    abril 1 2020, 3:26:26 p. m.