Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • ERIKACARDENAS76 ¡estoy de acuerdo!

    La evaluación del docente anualmente y ser capacitados periodicamente

    abril 1 2020, 7:28:12 p. m.
  • TOCA.89 ¡estoy de acuerdo!

    Incrementar este espacio para los niños de bajos recursos y si es posble sus familias esto evita delicuencia.

    abril 1 2020, 7:22:12 p. m.
  • SONIA13PATRICI ¡estoy de acuerdo!

    La capacitación general debe de ser accesible para los que trabajan en pequeñas empresas y por cuenta propia.

    abril 1 2020, 7:13:32 p. m.
  • dgalind6112 ¡estoy de acuerdo!

    Mediante la implementación de permacultivos verticales aplicados a zonas y espacios inactivos de la ciudad de bogotá, deseamos reducir el costo habitual de la canasta familiar mitigando la compra de productos que se produciran en dichos permacultivos verticales

    abril 1 2020, 7:08:14 p. m.
  • JULIETH70 ¡estoy de acuerdo!

    Educar en el respeto a otras culturas,fomentar la inclusión, trabajar para promover la comprensión de la diversidad racial y cultural, y la equidad.

    abril 1 2020, 7:01:55 p. m.
  • ANDERSONPTMUA ¡estoy de acuerdo!

    Reducción drástica de la pobreza,acceso a una educación de calidad,dar empleo de calidad a los adultos responsables de los niños y de la niñas

    abril 1 2020, 6:54:08 p. m.
  • SAMYCAMILA199 ¡estoy de acuerdo!

    se da inicio con la educación sexual, la concientización del valor del cuerpo de la mujer, el respeto por la diversidad y por último la vincular a la Comisaría, las secretarías de la mujer y otras entidades

    abril 1 2020, 6:47:03 p. m.
  • LINDASOSA3 ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollo y nutrición en la primera infancia,infraestructura rural,cobertura en salud,Acceso a educación de calidad

    abril 1 2020, 6:41:18 p. m.
  • SOLESITO1 ¡estoy de acuerdo!

    Denunciar a las personas que maltratan a los animales con multas y con carcel. se le d un seguimiento constante y puede hacer servicio social.

    abril 1 2020, 6:33:57 p. m.
  • ALEJA17ESTEBA ¡estoy de acuerdo!

    Dar mas oportunidades de poder culminar una formacion academica gratuita de calidad

    abril 1 2020, 6:25:47 p. m.