Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • lasfloresdevaleri ¡estoy de acuerdo!

    Por medio de la música generar Blues en la Escuela para la transformación de saberes una iniciativa para todos los NNA de las localidades,

    abril 1 2020, 11:02:03 p. m.
  • jamesalexardil ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar programas destinados a padres y madres cabeza de hogar que no pueden desplazarse por discapacidad propia o familiar para que laboren en casa y puedan estar al tanto de su familia generando progreso y disminuyendo el trafico en la ciudad.

    abril 1 2020, 10:56:56 p. m.
  • jamesalexardil ¡estoy de acuerdo!

    Destinar los parques públicos a fortalecer las habilidades y talentos de los niños en cada barrio mediante escuelas de formación deportiva haciendo un uso adecuado de estos espacios, desplazando a quienes usan estos lugares para otros fines como las drogas.

    abril 1 2020, 10:53:13 p. m.
  • jamesalexardil ¡estoy de acuerdo!

    Por medio del deporte y la recreación, vincular a los niños de cada localidad de manera gratuita a una disciplina deportiva o actividad recreativa que mantenga su atención focalizada hacia el mejor aprovechamiento del tiempo libre, mejorando su entorno y condición física

    abril 1 2020, 10:43:44 p. m.
  • dsalazar88 ¡estoy de acuerdo!

    Ciudad de todos, ciudad de nadie En una Bogotá azotada por el flagelo de la guerra, la delincuencia, el desempleo y la individualidad, el Plan de Desarrollo Distrital debe velar por fomentar sentido de pertenencia y construcción de dignidad colectiva, Bogotá en nuestras manos.

    abril 1 2020, 9:23:30 p. m.
  • fernandoarango0 ¡estoy de acuerdo!

    Que se lleven a cabo programas de emprendimiento, donde los jóvenes exploten sus conocimientos

    abril 1 2020, 8:57:26 p. m.
  • anak3 ¡estoy de acuerdo!

    El Bosque Bavaria ubicado en americas con boyaca debería ser nombrado reserva forestal ya que es el único pulmon de Bogota y más en este calentamiento global donde todos los países están luchando por esto

    abril 1 2020, 8:49:46 p. m.
  • mariela.marquez198 ¡estoy de acuerdo!

    El gobierno debe apoyar a los y las jóvenes a que desarrollen habilidades deportivas en centros recreacionales y colegios con acompañamiento de psicólogos deportivos, con el fin de mitigar las malas practicas en las redes sociales.

    abril 1 2020, 7:56:50 p. m.
  • johanap.colorad ¡estoy de acuerdo!

    Vivir sin miedo es uno de los retos mas grandes de la ciudad. La idea es fomentar planes pedagógicos y culturales que fortalezcan los gustos de la ciudadanía basándose en sus vivencias y creencias,no siempre para castigar se debe cárcel esa no debería ser la solución.

    abril 1 2020, 7:40:39 p. m.
  • FABIAN.3332 ¡estoy de acuerdo!

    Realizar campañas de sensibilización acerca del fútbol y consus diferentes integrantes

    abril 1 2020, 7:32:58 p. m.