
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
En estos mismos espacios, bien sea culturales, artísticos, deportivos, de participación entre otros. Estímulos como en equipamientos y participación para dar a conocer los procesos que emergen allí.
abril 1 2020, 3:36:19 a. m.De la mano con la Alcaldía de Bogota y la Alcaldía de tu localidad, recolectar mercados para así ayudar a la gente de bajos recursos. Adicional hacer recolecta de ropa y juguetes que en tu casa no sean utilizados, con el fin de brindarles una ayuda de algún modo.
abril 1 2020, 3:35:01 a. m.Fortalecer las casas de la juventud y en las localidades que no existan hacer posible que se abran estos espacios. Desde las organizaciones que buscan estas casas, lograr una articulación con las alcaldías locales y que brinden estímulos por el trabajo que se lleva a cabo.....
abril 1 2020, 3:32:32 a. m.Generar mas espacios para ayudarlos, es decir, que tengan un lugar como su hogar, para aquellos que no tengan familia o un lugar donde vivir , ademas tener un espacio en el cual se les pueda brindar una atención medica digna y no sea tratados con desprecio o de una mala forma.
abril 1 2020, 3:29:40 a. m.Poner en cámaras en los lugares mas propensos a robos en Bogota, ademas hay varias cuadras en diferentes barrios que no tienen postes de luz, esto hace generar mas inseguridad, por ende la idea seria arreglarlos, o poner algún foco de luz, para que así sea menos probables los rob
abril 1 2020, 3:23:09 a. m.El personal de salud no dará abasto próximamente para atender a los enfermos, incluso va a ser muy probable que el personal médico enferme, podrían crear un programa escuela de medicina para jóvenes donde se forme en la atención que debe llevarse a cabo con pacientes de Covid19
abril 1 2020, 3:11:59 a. m.Un momento, se debe cambiar de título, que en vez de enfrentar contra una enfermedad, es mejor decir FORTALECIMIENTO DE SALUD.
abril 3 2020, 2:08:08 a. m.Los jóvenes de Bogotá D.C se destacan por la entrega e iniciática para ayudar a los demás, ayuda que se podría ver representada con apoyo de la alcaldía viendo que propuestas son viables, pertinentes y útiles para las comunidades de las diferentes localidades. P2
abril 1 2020, 3:07:46 a. m.De manera articulada con las alcaldías locales y las secretarias de Gobierno, Integración Social y Cultura visibilizar las propuestas e iniciativas que tiene los jóvenes respecto de las problemáticas y oportunidades dentro de sus entornos más cercanos hasta sus localidades. p1
abril 1 2020, 3:07:06 a. m.Llegar a los parques con programas que llamen la atención a los/las jóvenes para poderles ayudar a salir de las drogas, ya que en estos lugares es donde mas se ve el consumo de droga.
abril 1 2020, 2:56:59 a. m.Buena noche. Bogota necesita que podamos salir a la calle sin miedo. por lo que mi idea es que hayan cámaras de seguridad en cada cuadra, y estas se han aportadas por la alcaldía mayor y la local, con estas cámaras darán un poco mas de confianza.,llegar a los parque con programas
abril 1 2020, 2:47:24 a. m.