
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
las diferentes condiciones de pobreza dificultan a los jóvenes la movilización en la ciudad y les impide buscar las oportunidades, por eso establecer una tarifa de bajo valor en el sistema de transporte permitirá que la juventud pueda buscar un buen futuro en la ciudad.
abril 2 2020, 4:27:47 a. m.Capacitar en varias áreas Educativas y Realizar rutas de Emprendimientos productivos para Mujeres que se encuentran en las Cárceles.
abril 2 2020, 4:09:09 a. m.Hemos, durante muchos años solicitado ser escuchados y escuchadas. Ser realmente incluídos a los jóvenes negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros en los diferentes espacios con momentos para compartir de nuestras vivencias y perspectivas. Generar confianza democrática.
abril 2 2020, 3:01:15 a. m.Aunar esfuerzos desde la administración distrital con el Ministerio de Cultura - Dirección de Poblaciones y desarrollar de manera conjunta planes, programas y proyectos que conduzcan a la inclusión, visibilización y reconocimiento de los grupos poblacionales de la ciudad
abril 2 2020, 7:19:53 a. m.programas gratuitos, de manualidades, danzas, teatro, música, con un acompañamiento de cerca a los niños y jóvenes ya que son vulnerables a estar en la calle o quedar solos en casa evitando así explotar sus capacidades y tener nuevos enfoques. Rock y metal con el colectivo ISHIR
abril 2 2020, 2:38:23 a. m.Que las jóvenes tengan la posibilidad de acceder a estudios secundarios y superiores cuando son madres con hijos menores de cinco años quienes no tienen experiencia laboral en un oficio donde se les facilite continuar con sus estudios al mismo tiempo que cuidar de sus hijos...
abril 2 2020, 1:07:57 a. m.Por medio de las audiovisuales incentivar el autocuidado y iniciativas de pertenencia barrial, fotografía memoria dulce!
abril 1 2020, 11:52:59 p. m.Fomentar el aprendizaje, conceptualización y formación en proyectos musicales desde los saberes populares y los jóvenes que integran las localidades quienes muchas veces tienen conocimientos no avalados para la formación y correcta presentación de un proyecto musical o artístico
abril 1 2020, 11:20:08 p. m.Los jóvenes universitarios llevan a cabo proyectos cada día más revolucionarios, que van encaminados al desarrollo de país. Por lo tanto sería interesante que dichos jóvenes puedan a conocer esos proyectos que llevan en marcha.
abril 1 2020, 11:19:07 p. m.Fomentar ofertas de trabajo que solventen,en gran medida,la demanda de profesionales recién graduados,puesto que muchos no poseen experiencia laboral y por ello es complejo acceder a un empleo de manera ágil.
abril 1 2020, 11:15:56 p. m.Es una excelente idea, la administración debe propender por vincular a los más jovenes a los nuevos gobiernos, para innovar la Administración Pública
abril 2 2020, 12:42:17 a. m.Generar, promover y fortalecer los aportes que las distintas entidades educativas de la ciudad pueden generar; ejemplo:realizar capacitaciones para población vulnerable,personas en condición de discapacidad,etc.A la vez generando alianzas con el distrito y dichas universidades.
abril 1 2020, 11:13:35 p. m.Siempre y cuando no sean para desplazar a residentes habituales y raizales como los vecinos de la Localidad La Candelaria.
abril 3 2020, 1:48:22 a. m.