
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
Garantizar la participación y selección honesta de jóvenes para trabajar en las entidades del Distrito Capital, donde los servidores que participan en el proceso no vicien la selección y vinculen a sus familiares aprovechando el cargo que ocupan
abril 2 2020, 7:09:24 a. m.Brindar oportunidades laborales para jóvenes profesionales recién graduados, donde les brinden la posibilidad de dar inicio a su ejercicio profesional, sin que les exijan el cumplimiento de experiencia profesional "relacionada", para el desempeño de cargos públicos en el Distrito
abril 2 2020, 7:03:29 a. m.Porque lo planeado se debe concretar con acciones reales.
abril 2 2020, 6:58:58 a. m.1. Fortalecer ON LINE JACs 2. Socializar ON LINE Normas de Propiedad Horizontal y del Código de Policía. 3. Visibilizar y Fortalecer los Medios http://colombiainstitutodeformacioncomunal2017.com/
abril 2 2020, 6:54:16 a. m.COMO MEDIO COMUNTARIO Y ALTERNATIVO LOCAL INICIATIVAS PARA INCIDIR Visión, documentar de manera virtual acuerdos de convivencia pacífica. Realizar microhistorias de paz desde lo colectivo. http://colombiainstitutodeformacioncomunal2017.com/
abril 2 2020, 6:42:21 a. m.Establecer una red donde se compartan experiencias educativas y culturales entre la Ciudad Región, esta red también puede crear y fortalecer proyectos que beneficien a la ciudad, con las y los jóvenes como protagonistas. Sería importante poder asegurar espacios de encuentro...
abril 2 2020, 5:29:58 a. m.incentivar a los jóvenes a retomar la cultura de la siembra y la soberanía alimentaria, promoviendo y financiando la constitución de huertas caseras en las terrazas y terrenos comunales.
abril 2 2020, 4:43:47 a. m.incentivar a los jóvenes a retomar la cultura de la siembra y la soberanía alimentaria, promoviendo y financiando la constitución de huertas caseras en las terrazas y terrenos comunales.
abril 2 2020, 4:43:47 a. m.La transición que está atravesando el planeta creo que está demostrando lo importante que es crear la conciencia de la soberanía alimenticia que debe tener cada país.
abril 2 2020, 4:21:16 p. m.los jóvenes estamos muy expuestos a los altibajos emocionales y mentales. urge crear masivas jornadas de psicólogos en los barrios y colegios dialogando, escuchando y ayudando., eso disminuiría las tasas de suicidios y problemas de convivencia social.
abril 2 2020, 4:38:34 a. m.LO más improitante es que el acompañamiento psicológico no sea solamente con incluir a los familiares, sino para el fortalecimiento personal.
abril 3 2020, 2:06:27 a. m.Educación y trabajo virtual. Bogotá en línea, es un plan enfocado en la cuarta revolución industrial, el cual facilita el acceso a tecnología y redes de telecomunicación para niños y jóvenes, quienes tienen que prepararse para los nuevos retos que enfrenta la humanidad. Una forma
abril 2 2020, 4:34:33 a. m.