
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
que los colegios los sábados sea adaptados para estudiar carreras técnicas y tecnológicas del SENA, así están cerca al sector donde viven se descongestiona la ciudad, y el sena se ahorra un subsidio de transporte a personas de bajos recursos. Bogotá para todos.
abril 3 2020, 2:04:08 a. m.Impulsar la participación y representación de las y los jóvenes desde los gobiernos escolares con el objeto de lograr nuevos liderazgos que incidan en la construcción de sus proyectos de vida.
abril 3 2020, 2:00:37 a. m.La creación de un plan de gestión integral de residuos sólidos enfocado en el reuso de nuestro residuos orgánicos creando pacas digestoras residenciales (ABONO) en conjuntos residenciales favorecerá a nuestros recicladores, y dará un descanso en el Relleno Doña Juana.
abril 3 2020, 1:57:18 a. m.Las pacas digestoras han funcionado como una técnica para el aprovechamiento y generación de abono
abril 3 2020, 4:32:10 a. m.Idea innovadora, las pacas llevan muy poco tiempo
abril 3 2020, 4:29:43 a. m.Buenísima idea, genera gran conciencia ambiental!
abril 3 2020, 4:08:28 a. m.Muy buen proyecto, con eso ayudamos a no sobre cargar los rellenos santuarios.
abril 3 2020, 3:46:00 a. m.Que gran idea !!!
abril 3 2020, 3:32:33 a. m.Muy interesante la idea
abril 3 2020, 3:30:12 a. m.Excelente idea, buscar un aprovechamiento a esos residuos
abril 3 2020, 3:29:03 a. m.Las pacas digestoras son poco conocidas y traen muchos beneficios a la comunidad y el medio ambiente, puesto que si no se desea abono, puede servir como soporte para la creación de un jardín ornamental, o para el sustento de aromáticas.
abril 3 2020, 3:25:25 a. m.Esta iniciativa pretende incentivar a las comunidades a no desechar sus residuos orgánicos y crear abono sin generar malos olores
abril 3 2020, 3:24:25 a. m.Seguir con la iniciativa de las becas de arte, donde los artistas podemos trasmitir un mensaje positivo y llamativo para toda la población y seguir dando vida al color gris de la ciudad. Esto también transmite alegría y armonía para nuestra ciudad.
abril 3 2020, 1:33:58 a. m.Aumentar el tratamiento, el reciclaje y la reutilización de las aguas residuales y proteger y restaurar los humedales y otros sistemas naturales que contribuyen a la purificación del agua
abril 3 2020, 12:34:24 a. m.SE puede empezar por facilitar el acceso al transporte público y a la infraestructura de transporte no motorizado en las ciudad,Aumentar las inversiones en energía renovable y eficiencia energética.
abril 3 2020, 12:28:45 a. m.Falta de oportunidades laborales y academicas, se deberian dar mas espacios en la comunidad asi se dan a conocer las diferentes habilidades que se tienen.
abril 3 2020, 12:22:56 a. m.El Plan de Desarrollo Distrital debe tener un enfoque orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que prepare a nuestra región para los retos venideros debido al cambio climático y de esta forma atender paralelamente los 5 propósitos del plan.
abril 3 2020, 12:18:41 a. m.Mayor nivel educativo de la misma forma generar mayores tasas de desempleo y atención en salud
abril 3 2020, 12:12:19 a. m.Educación que instruya a sus estudiantes y fomente su independencia; para que en el futuro, aporten a la economía, generando empleo con un modelo desarrollado de (RSE) que a su vez aporte al PIB cuyo cierto porcentaje sera invertido al desarrollo de edificios y vías de movilidad.
abril 2 2020, 11:57:27 p. m.