Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • nicolediaz76 ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar a los jóvenes mediante retos establecidos semestralmente por alianzas entre las instituciones educativas y la alcaldía para crear proyectos de sostenibilidad urbana, brindando reconocimiento a los estudiantes ganadores y a sus respectivos colegios/universidades.

    abril 2 2020, 10:00:03 p. m.
  • nicolldayanaosorio ¡estoy de acuerdo!

    Los estudiantes de colegio/universidad en su mayoría no cuentan con recursos propios y la tarifa del transporte (transmilenio) ha aumentado, siendo de suma importancia establecer una tarifa más baja mediante personalización carné institucional que haga función de tarjeta de pago.

    abril 2 2020, 9:57:44 p. m.
  • paufernanda2 ¡estoy de acuerdo!

    El sistema educativo debe dirigir la formación a la acción, transmitir una aplicación práctica que apueste a competencias como creatividad, innovación, emprendimiento y utilización de nuevas tecnologías que aumenten el interés y las oportunidades para los estudiantes.

    abril 2 2020, 9:32:35 p. m.
  • andresvillamizarbusto ¡estoy de acuerdo!

    El manejo de el alto impacto de los conflictos en la comunidad, estableciendo diferentes parámetros para la disminución de violencia de la localidad, capacitando y fortaleciendo a los jóvenes, dándoles oportunidades en todo el ámbito social.

    abril 2 2020, 8:36:53 p. m.
  • jecaicedo ¡estoy de acuerdo!

    Los medios alternativos y comunitarios realizan un trabajo de democracia importante para y con la comunidad,por esto que deben ser incluídos por parte de la Alcaldía en las difusiones publicitarias, logrando un aporte económico para su sostenimiento y crecimiento del medio.

    abril 2 2020, 8:26:49 p. m.
  • jeiiesichac ¡estoy de acuerdo!

    La Idea Es Que Los Proyectos Sean Propuestos Por Toda La Comunidad Y Teniendo En Cuenta Que La Junventud Biene A Innovar Y Enrriquecer Los Procesos Que Ya Tienen Trayectoria, Hacieno El Aporte Para Que En Toda La Zona Las Cosas A Niver De Salud, Educacion, Econimia, Igualdad.

    abril 2 2020, 7:49:42 p. m.
  • ecarrizal8 ¡estoy de acuerdo!

    Plataforma virtual con seguimiento de quien realiza controles en el sistema de salud, instruir sobre cambios y cuidados durante la gestación, cuidados del neonato, nutrición infantil etc.

    abril 2 2020, 7:27:46 p. m.
  • ecarrizal8 ¡estoy de acuerdo!

    Plantear una plataforma obligatoria para los bachilleres que les permita y obligue a interactuar fuera del ambiente escolar: autoestima, autocuidado, responsabilidad social, cuidado del entorno, cuidado de los recursos naturales, implicaciones de la maternidad y paternidad.

    abril 2 2020, 7:24:01 p. m.
  • eavargas22 ¡estoy de acuerdo!

    Pensemos bien, seguimos en la búsqueda para que nuestra nueva sociedad donde apreciamos la Naturaleza desde un TV de 50 full HD, el contacto que se ha perdido entre el Sistema Natural y la Sociedad es cada vez mas grande la distancia.

    abril 2 2020, 7:05:57 p. m.
  • paola.rincon5 ¡estoy de acuerdo!

    Con educación de calidad se puede lograr una sociedad organizada, consciente y con valores.

    abril 2 2020, 6:53:21 p. m.