
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Para combatir la delincuencia no se cuenta con policías suficientes. Se debe llegar a una tasa de por cada 15 ciudadanos un policía, incentivar instalación de cámaras de vigilancia en los barrios, comandos de atención de urgencias 24 horas. Se puede incentivar q quienes contraten vigilancia privada y demuestren sus pagos de nómina y seguridad social tendrán incentivos en impuestos, eventos culturales etc
abril 12 2016, 8:48:19 p. m.Generación de ahorros a partir de colectivos mediante metodologías cajas colectivas de ahorro dirigida población vulnerable
abril 12 2016, 7:50:40 p. m.TRABAJO, TRABAJO Y MÁS TRABAJO PARA CUALQUIER PERSONA MAYOR DE EDAD DE 18 HASTA 70 AÑOS MINIMO.
abril 12 2016, 5:54:52 p. m.Definitivamente este es un ejercicio que debe ir de la mano con el gobierno central, puesto que de no mucho sirve una Bogotá más segura a través de la oportuna identificación de inseguridad sí esta no va a ser juzgada de forma adecuada. La tecnología ha demostrado ser el mejor aliado en estos aspectos, pero si logramos identificar y no corregimos adecuadamente no estamos haciendo nada.
abril 12 2016, 5:36:45 p. m.Articular acciòn de fiscalìa, policìa, secretarìa de seguridad para perseguir el delito, prevenir y sancionar contravenciones; establecer medidas de autoprotecciòn ciudadana en coordinaciòn con policìa; generar alternativas laborales y formativas legales para jòvenes en ilegalidad con segumiento y control; mantener presencia de policìa que ha mejorado en primeros 100 dìas; incentivar denuncia ciudadana; mejorar detenciòn de delincuentes y eficacia y prontitud de la justicia
abril 12 2016, 4:44:05 p. m.Podría ayudar a reducir los índices de criminalidad si los castigos no sólo fueran procesos largos infructuosos y si adicionamos trabajo social, barrer calles, recoger basuras, recuperar espacios peatonales, limpiar publicidad ilegal, limpiar ríos y caños de Bogotá, seguro así lo piensan dos veces para delinquir, porque es mejor trabajar legalmente de forma remunerada que tener que pagarle a la sociedad con trabajo social no remunerado.
abril 12 2016, 4:28:20 p. m.Mejorar la vigilancia en la ciudad, penalizar realmente a los malechores y bandidos que tanto aquejan en la ciudad y mejorar la vigilancia en en transporte publico
abril 12 2016, 4:18:04 p. m.Yo propongo que se apruebe la implementación de la pena de muerte para todos los delitos atroces y se implementen condenas ejemplares las cuales incluyan trabajos forzados, cuando sean delitos repetitivos; eso si cuando estos hayan sido plenamente comprobados, así de esta forma los delincuentes lo van a pensar un poco más antes de cometer cualquier acto delictivo
abril 12 2016, 3:15:34 p. m.Estudiar la posibilidad de implementar con la población civil círculos de seguridad, es decir con el apoyo de la gente del común que se establezcan grupos que apoyen a la policía, que si bien no harán justicia pueden ayudar con la vigilancia y el control en los barrios. Se pueden integrar a estos grupos tanto jóvenes o adultos mayores, que contribuyan con el patrullaje y con linea directa a la policía. Hay muchos adultos mayores que quieren sentirse activos y jóvenes con mucho tiempo libre.
abril 12 2016, 2:32:55 p. m.Solucionando el problema del habitante de calle.
abril 12 2016, 1:11:03 p. m.