
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Implementar el seguimiento por vía de GPS a la población de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para su ubicación en casos de emergencia.
abril 12 2016, 10:36:22 a. m.Mano dura con igualdad de justicia para delincuentes, y de corbata blanca:INMEDIATAMENTE PROCESADOS, ponerlos a limpiar las calles y echar pica, para que aprendan como se ganan las cosas trabajando honrradamente, aseeny tengan escarmiento publico.vigilarlos con brazaletes de seguimiento satelital que sirvan".
abril 12 2016, 10:01:14 a. m.La revisión de protocolos de la policía, no es tan claro como están organizados y si se hiciera un balance (tiempo - movimiento) se lograría identificar en que utilizan el tiempo operacional.
abril 12 2016, 9:32:13 a. m.Observación: no deben utilizar el término filosófico "igualdad" como pilar del PDD; el término correcto es equidad ya que no somos iguales y homogéneos, la equidad contempla un enfoque diferencial. Ver gráfica anexa
abril 12 2016, 9:14:27 a. m.Creo que el termino igualdad es correcto desde el punto de vista administrativo ya que el estado debe considerarnos iguales y debería distribuir los recursos desde el punto de vista en el que todos pagamos impuestos y todos tenemos necesidades, Basado en la gráfica las dos partes de la misma no deben ir separadas, la primera representaría la parte en la que el estado distribuye los recursos y la segunda la parte en la que los ciudadanos los redistribuyen en base a la empatía.
abril 12 2016, 11:44:22 a. m.Consolidar y diseñar una estrategia de acompañamiento y fortalecimiento de las formas de resolución alternativa de conflictos que existen desde las formas propias de las comunidades rurales, con miras a plantear rutas de acceso a la justicia y consolidar procesos de convivencia pacífica en el escenario del posacuerdo de paz
abril 12 2016, 9:04:43 a. m.Importante revisar y reestructurar el Código de Menores, así como el Código de Policía. La clave de la seguridad está en la implementación de medidas pequeñas pero con alto impacto en la ciudadanía pero si no tenemos el debido y honesto apoyo de la Policía, no hay nada que hacer.
abril 12 2016, 8:49:30 a. m.Que tranquilidad tendríamos con una Bogotá segura, para lograrlo se debe nombrar más policía encubierta, pues la policía uniformada, no todos, pero sí muchos están infiltrados por el microtráfico, los atracos y torcidos. Penas más fuertes para los policías que están trabajando mal y deshonrando el cuerpo de policía. Mucha cultura ciudadana en los medios de comunicación y por internet.
abril 12 2016, 8:48:00 a. m.Los mecanismos de denuncia ciudadana deben ser optimizados para que las autoridades puedan actuar para disminuir la ocurrencia de delitos como el robo de bicicletas o hurto a celulares.
abril 12 2016, 8:40:10 a. m.Estimo que es necesario establecer y desarrollar una política que atienda a los habitantes de la calle en forma integral. Si no se atiende a esta población gran parte de los programas de cultura y convivencia se verán afectados seriamente.
abril 12 2016, 8:35:43 a. m.LA BOGOTA NOCTURNA DEBE SER UNA BOGOTA 24 HORAS ... DEBE CONTAR CON UN SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO... CON LA LLEGADA DEL SITP SI NO TIENES PARA UN TAXI NO TIENES DERECHO A ENFERMARTE O CAMPARTIR CON TUS AMIGOS Y FAMILIARES UN PAR E HORAS MAS....
abril 12 2016, 7:51:56 a. m.