Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Andres Dominguez ¡estoy de acuerdo!

    Hay que acabar definitivamente con el bronx, pero acabarlo de raíz. Pero en su lugar no podemos hacer parques ni plazoletas porque tenemos la mala experiencia del parque tercer milenio, la plaza España y otras

    abril 13 2016, 6:05:41 p. m.
  • Luis Fernando Gomez Galeano ¡estoy de acuerdo!

    Con el objeto de mitigar el impacto del fleteo, sugiero respetuosamente realizar un ejercicio por un periodo de dos meses (las 24 horas) y evaluar su alcance: Prohibición del parrillero en moto

    abril 13 2016, 5:07:27 p. m.
  • Juan Forero ¡estoy de acuerdo!

    Hay una aplicacion que informa sobre huecos, postes y semaforos fuera de servicio, sobre seguridad, trancones e.t.c., en medellin y sirve mucho. la pagina es ctzen.com, bogota deberia tener una parecida para que se pueda denunciar y asi recibir las respectivas ayudas.

    abril 13 2016, 5:07:26 p. m.
  • Carlos Stiven Mosquera ¡estoy de acuerdo!

    hacer una macro inversión de Botones de pánico para las personas de tal manera que cuando haya una persona que se vea intimidada por cualquier cosa, esta persona pueda presionar este botón el cual va conectado a la policía por GPS. exigiéndoles ademas que lleguen al punto solicitado en un tiempo determinado que no pase de 5 Min. ademas hay que pedir urente mas oficiales de policía para la ciudad puesto que hay un déficit de personal.

    abril 13 2016, 4:27:35 p. m.
  • sergio lopez ¡estoy de acuerdo!

    Sistema de Camaras de monitoreo que realmente se monitoreen,aumento en la frecuencia de patrullas en las calles, castigos ejemplares a criminales no mas huecos en la justicia si cometio un crimen y esta comprobado carcel, nada de tecnisismos para que quede libre, las carceles no dan abasto, lo siento habra que invertir en mas carceles si me cobran un impuesto para aumentar las carceles y el pie de fuerza de la policia lo pago con gusto, pero no se roben la plata por dios

    abril 13 2016, 4:15:31 p. m.
  • Mia Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Generando y facilitando oportunidades verdaderas de empleo a jóvenes y padres, para que no tengan que salir a "rebuscarse"

    abril 13 2016, 2:57:27 p. m.
  • Eduardo Naranjo Ortiz ¡estoy de acuerdo!

    Camuflar policias de civiles, tanto policías metropolitanos como policías de transito. Así las personas lo pensaran 2 veces antes de cometer una infracción o delito. Esos policías deben pareces ciudadanos comunes, vestidos comúnmente, en carros comunes y con distintas profesiones. Es importante crear un control efectivo para que no hayan abusos de poder de los policías y formas de identificar a los verdaderos eficientes.

    abril 13 2016, 12:28:58 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar el número de CAIs y colocar cámaras que permitan vigilar toda la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad.

    abril 13 2016, 12:17:04 p. m.
  • Mar ¡estoy de acuerdo!

    Por favor prohíban el parrillero de las motos, TODOS los robos, sicariatos los cometen los parrilleros de las motos, la gente honesta que utiliza la moto para trabajar no llevan parrillero. Puedo asegurar que se disminuyen los robos y homicidios, por favor háganlo aunque sea por un espacio corto de tiempo y verán los resultados. Gracias a nombre de los ciudadanos de bien de la Bogotá mejor para todos

    abril 13 2016, 9:42:09 a. m.
  • Oscar Hernando Paez Ardila ¡estoy de acuerdo!

    La seguridad empieza en casa brindando a nuestros hijos amor y educación, por ello propongo que cuando se hagan las requizas por parte del Ejercito Nacional, no sólo se pida la Cédula sino un carné vigente de estudios, donde se evidencie que el ciudadano está estudiando.

    abril 12 2016, 9:17:47 p. m.