Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Carol Alexa Babativa ¡estoy de acuerdo!

    Partir por educar en valores sanciones pedagógicas y sociales fuertes como una cuota de trabajo comunitario obligatoria para los delitos menores en las comunidades más necesitadas de apoyo social o de infraestructura.

    abril 13 2016, 8:36:08 p. m.
  • Consuelo Joya ¡estoy de acuerdo!

    no desfallecer ni un segundo con batiendo el micro trafico ya que se le esta a acabando el futuro nuestra juventud y lo que es peor nuestros niños ¡que se podría ser: colocar perros amaestrados para encontrar droga en los colegios y detectores de armas

    abril 13 2016, 7:44:13 p. m.
  • WILLIAM SALAZAR ¡estoy de acuerdo!

    Policías menos corruptos, más en la calle, menos en los CAI´s y Estaciones y paseando en las patrullas que nos cuestan un dinero. Ser policía es un orgullo de servicio, no la forma de garantizar una pensión por 22 años de servicio.

    abril 13 2016, 7:38:22 p. m.
  • Rivix Samir Cardenas Rojas ¡estoy de acuerdo!

    Educación, trabajo digno,cultura,seguridad

    abril 13 2016, 7:22:36 p. m.
  • Alex Aponte ¡estoy de acuerdo!

    Fortaleciendo las penas por hurto poniendo mas cámaras de seguridad y generando verdaderos empleos.

    abril 13 2016, 7:20:42 p. m.
  • Enrique Castro ¡estoy de acuerdo!

    Para fortalecimiento convivencia y seguridad ciudadana, efectividad contra criminalidad y violencia: Acción conjunta y coordinada Admón-Privados-comunidad en prevención, apoyo investigación, control y judicialización infracción penal y contravencional; Formación escolarizada y comunitaria cultura ciudadana; Ejercicio deberes ciudadanos. Reorganización servicio policía. Fortalecimiento talento humano institucional, Articulación políticas públicas; justicia restaurativa y retributiva. Empleo TICs.

    abril 13 2016, 7:15:49 p. m.
  • Nury Fontecha Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    judicializar a los menores y que se reeduque realizando trabajos y estudiando y practicando un arte o un deporte; nada que ver con el sistema carcelario actual, que tiene efectos negativos y nunca cumple con los estándares de resocializar al delincuente, si no que de allá desafortunadamente salen peor.

    abril 13 2016, 6:30:31 p. m.
  • Nury Fontecha Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Los muchachos los dos últimos años de escolaridad en secundaria deben aprender un arte que puedan desempeñar para salir a crear empresa o a trabajar, ingresar a estudios superiores, con los convenios que se van adelantando con el Sena para que salgan del bachillerato como Técnicos y logren completar sus estudios como tecnólogo y por ultimo profesional.

    abril 13 2016, 6:24:25 p. m.
  • Nury Fontecha Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Todo tiene que ver con valores y principios que se le enseñan a los niños, deberes y derechos van de la mano, si enseñas a tu hijo a ser holgazán los resultados serán nefastos en su adolescencia, en la convivencia en el colegio; el saber con quien se relacionan, quien es la familia de esos muchachos.

    abril 13 2016, 6:20:49 p. m.
  • Melba Agathon ¡estoy de acuerdo!

    Mas camaras de seguridad en todas partes !!!!

    abril 13 2016, 6:16:22 p. m.