
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.
¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?
Comentarios (811)
Generación de Plan de desarrollo Ambiental de los territorios de la ciudadanos. Para generar diagnósticos de los cuerpos de agua, inventarios de flora y fauna y el desarrollo sostenible de los recursos
abril 16 2016, 5:09:17 p. m.Cerramiento del relleno sanitario Doña Juana. Implementación de tecnologías de punta para ubicar nuevo lugar donde se haga manejo adecuado de los residuos solidos y poder cerrar la pagina.
abril 16 2016, 5:06:11 p. m.Dar continuidad con la recuperación integral de quebradas en lo urbano y en lo rural desde su nacimiento a nivel distrital
abril 16 2016, 5:03:01 p. m.Gobierno nacional y distrital deben frenar la expansión urbana en la ruralidad Bogotana, la expansión tiene afectaciones en la destrucción del tejido social, la inseguridad, el desarraigo por el territorio, el consumo de drogas, violencias etc.
abril 16 2016, 5:01:50 p. m.Consolidar la propuesta de conformación del parque Agropolitano y territorio de borde en la localidad de ciudad bolivar
abril 16 2016, 5:01:43 p. m.Implementar un corredor estratégico de la quebrada fucha en la localidad de Usme como borde urbano rural
abril 16 2016, 4:54:31 p. m.Es desafortunado que las personas que apoyan la transcripción de las ideas no sean más precisas. La propuesta la presentó Yenny Perdomo de la Corporación Mujer y Tierra, y se trata de una figura de ordenamiento territorial de transición para contener la expansión urbana y garantizar el plan de vida del campesinado. Esta idea cuenta con un documento base presentado por la Mesa de Concertación del Pacto de Borde Urbano Rural de Usme. El corredor es ambiental, cultural, productivo, social.
abril 19 2016, 11:10:01 a. m.Destinación de recursos específicos para subsidios e incentivos a los campesinos y campesinas que cuidamos las reservas productoras de agua en Bogota.
abril 16 2016, 4:43:54 p. m.Continuidad en proyectos comunitarios con población recicladora para manejo en residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos)
abril 16 2016, 4:42:12 p. m.Equidad e igualdad de recursos entre la ruralidad y lo urbano para garantizar calidad de vida de los campesinos y campesinas de Bogota, construcción de infraestructura de servicios de salud, transporte, educación, cultura, conectividad, centros de desarrollo infantil.
abril 16 2016, 4:37:31 p. m.Definición y delimitación del borde urbano rural en Usme y Ciudad Bolívar como corredor cultural y ambiental en Bogota con participación y decisión de las comunidades campesinas y urbanas.
abril 16 2016, 4:28:35 p. m.Es una propuesta colectiva que necesita mucho apoyo! ya pusiste la estrella por la protección de la ruralidad bogotana?
abril 19 2016, 11:17:31 a. m.Se trata de un propuesta colectiva de lideres(as) y actores de Ciudad Bolívar y Usme que se realizó en el Encuentro Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
abril 19 2016, 11:03:54 a. m.Proteccion a la ruralidad. Para donde piensan , sacar a nuestros hermosos Campesinos ? Mas apoyo para los CAMPESINOS. Proteccion a los bordes
abril 18 2016, 8:20:34 p. m.El límite tangible entre la ciudad y el campo, como reconocimiento de la población campesina ante el Distrito Capital para obtener beneficios en impuestos e inversión social.
abril 18 2016, 7:51:25 a. m.Además solicitar a las diferentes alcaldías locales rurales se piense en el impacto que tienen los proyectos de vivienda, cuando no se piensa en la riqueza cultural y ambiental de estos territorios.
abril 17 2016, 6:27:48 p. m.Muy buena idea!! Apoyamos totalmente esta iniciativa; que se definan los bordes urbano-rurales protegiendo la cultura campesina y el territorio como fuente de recursos naturales y soberanía alimentaria para la ciudad.
abril 17 2016, 12:38:42 p. m.Conservar y recuperar el ecosistema de la Reserva Van Der Hammen.
abril 17 2016, 12:38:21 p. m.Sin campo no hay ciudad pensemos en no acabar lo rural todos los dias necesitamos comer porque acabar con nuestra despensa agrícola mas cercana? donde encontramos productos sin agroquímicos y regados con agua limpias que nacen en el paramo de sumapaz.
abril 17 2016, 9:41:57 a. m.Sin campo no hay ciudad pensemos en no acabar lo rural todos los dias necesitamos comer porque acabar con nuestra despensa agrícola mas cercana? donde encontramos productos sin agroquímicos y regados con agua limpias que nacen en el paramo de sumapaz.
abril 17 2016, 9:41:49 a. m.muy bien por la propuesta de Luz Edilma, Bogotá, definitivamente necesita el corredor ambiental, apoyo su propuesta
abril 16 2016, 10:58:46 p. m.Acompaño y apoyo la propuesta de Luz Edilma Liberato.
abril 16 2016, 10:18:29 p. m.Definir claramente la contención y crecimiento urbano de la ciudad a partir del borde urbano rural desde las propuestas participativas que se impulsan por cuenta de líderes y lideresas del Sur de Bogotá quienes buscan proteger los elementos ambientales y culturales de dichos territorios. es una apuesta no solo que permite la pervivencia de comunidades históricas sino que defiende elementos estructurales base de la ciudad como el páramo de Sumapáz
abril 16 2016, 9:34:11 p. m.llevar a cabo la re-formulación del plan zonal nuevo Usme, especialmente el plan parcial tres quebradas con la participación incluyente e incidente de las comunidades que habitan estos territorios, de tal manera que el desarrollo de estos territorios reconozca, proteja y potencialice los valores ambientales, culturales y patrimoniales existentes. armonizar estos instrumentos con el plan de manejo y protección arqueológica del hallazgo de la hacienda el carmen y la UPR río Tunjuelo .
abril 16 2016, 9:19:51 p. m.Definir los Bordes de la ciudad, en especial El Borde Sur de Bogotá que es la franja protectora del Páramo de Sumapaz y una Franja protectora y prductora de la cuenca del Río Bogotá. Además de iniciar políticas contundentes de control poblacional,hasta mejoras las condiciones socioambientales de quienes vivimos en el territorial actualmente.
abril 16 2016, 8:13:30 p. m.Definir los Bordes de la ciudad, en especial El Borde Sur de Bogotá que es la franja protectora del Páramo de Sumapaz y una Franja protectora y prductora de la cuenca del Río Bogotá. Además de iniciar políticas contundentes de control poblacional,hasta mejoras las condiciones socioambientales de quienes vivimos en el territorial actualmente.
abril 16 2016, 8:13:03 p. m.Delimitar el espacio urbano rural es la manera de cuidar los recursos naturales del territorio.
abril 16 2016, 7:51:41 p. m.