
Este reto se ha respondido 0 veces
Nuestros niños pierden tiempo valioso para su desarrollo y felicidad por cuenta de la paralizante congestión vehicular y a su vez esto hace que estén expuestos a problemas de salud asociados a la contaminación atmosférica y accidentalidad vial. Esto termina restringiéndoles su acceso a desplazarse libremente por la ciudad.
Los niños menores de 13 años realizan cerca de 739.000 viajes diarios, principalmente para ir y volver de la escuela, con un promedio de viaje de más de una hora, lo cual reduce su tiempo libre para actividades que fomenten su desarrollo académico, artístico y personal. Esta situación empeora considerando que más del 45% de los viajes a la escuela se realizan en horas pico, que el acceso al transporte público es limitado para algunos niños, y que ellos no siempre asisten a la escuela más cercana a su hogar.
Buscamos ideas y propuestas que le mejoren la experiencia de movilidad a los niños en la ciudad.
Para más información escríbenos a retobogota2016@desarrolloeconomico.gov.co
Este espacio de participación se ha abierto como parte del proceso que desarrolla Bogotá, para participar en el Mayors Challenge, una competencia creada por Bloomberg Philanthropies que invita a las ciudades a generar nuevas ideas audaces para resolver retos urbanos y mejorar la vida de la ciudad, que potencialmente puedan compartirse con otras ciudades.
Para mayor información sobre el Mayors Challenge haga clic acá.
Comentarios (298)
Establecer tarifas diferenciales para niños y niñas que usan transporte público, que no tienen ruta escolar y deben desplazarse en este transporte al colegio.
abril 6 2016, 12:15:05 p. m.Establecer tarifas diferenciales en transporte público para niños y niñas que no cuentan con ruta escolar y deben acudir al transporte público para dirigirse a su sitio de educación.
abril 6 2016, 12:12:40 p. m.que alla un espacio donde los menores de edad puedad ejercer sus abilidades que alla un espacio como el 4o x 4o en la localidad engativa barrio engativa pueblo y otras localidades para que se veneficien los niños y que se haga realidadque en los colegios se les de almuerzo a todos desde trascicion y ballicher y sin sismatisar no que remos roscas que estos casos se rebisen mujeres participen en las reuniones para que se enteren de los procesos
abril 6 2016, 8:49:22 a. m.para que los niños y niñas no esten en la calle ampliar el 4o x 4o en todas las localidades a qui en engativa pueblo no lo hay
abril 6 2016, 8:45:38 a. m.que alla espacio de participacion para los padres para evitar los tipos de violencia contra la mujer y los femisidios haci los menores de edad vivien tranquilamente al tener una familia, esto es un derecho el derecho a tener una familia, que allan rutas del distrito para los menores de edad muchos padres estan pagando rutas por que no hay eso dice la secretaria de educacion
abril 6 2016, 8:44:12 a. m.que los niños y ñas niñas tienen derecho a tener su propia ruta ya que el transmilenio esta pesimo y esto hace que lleguen tarde a su colegio
abril 6 2016, 8:41:09 a. m.Mejorar la movilidad de la ciudad lo cual afecta a todos los ciudadanos en tiempos tan largos para llegar al sitio de estudio, trabajo u otro sitio
abril 6 2016, 8:21:27 a. m.La calle para los niños. Así como es posible cerrar vías para grabaciones, ferias, etc., deberían poderse de cerrar calles para que los niños las utilicen para jugar. Identificar previamente calles y horarios por barrio, reservarlas ante la policía o alguna autoridad local, a través de un trámite sencillo que facilite el acompañamiento para restringir el tráfico. Podríamos organizar juegos para nuestros hijos, sin tener que movilizarnos lejos y generando apropiación por nuestro entorno.
abril 5 2016, 8:31:17 p. m.Si! creo que entre semana en un horario de 3 a 5 puede no ocasionar problemas de tráfico. Es un espacio de apropiación y generación de comunidad. Apoyo!
abril 6 2016, 2:49:05 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 5 2016, 8:32:57 p. m.PUES LO PRIMERO LOS NIÑOS VAN LEJOS DE SUS CASA PARA TENER UNA MEJOR EDUCACION YA QUE CONTAMOS CON LA DESDICHA DE TENER COLEGIO PUBLICO MEDIOCRES QUE NO ENSEÑAN BIEN LA VERDAD SERIA BUENO TENER COLEGIOS CON MEJOR CALIDAD
abril 5 2016, 7:09:03 p. m.En este aspecto es primordial mejorar las ciclovias ya que algunas están en un pésimo estado, mejorar la infraestructura de los parques, y buscar una ley que prohíba el consumo de droga en espacios públicos.
abril 5 2016, 4:24:55 p. m.