Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • ESPERANZA RODRIGUEZ ¡estoy de acuerdo!

    JARDINES COLGANTES, VERDE, FACHADAS NATURISTAS, MAS ARBOLES, MAS PLANTAS.

    octubre 29 2016, 5:39:53 p. m.
  • CARLOS IVAN RIVERA TRUJILLO ¡estoy de acuerdo!

    El peatón es la mayor expresión de apropiación del uso del espacio público, se debe realizar el mayor esfuerzo para mejorar las alamedas, andenes, puentes peatonales para que promuevan inclusión y equidad con la población en condición de discapacidad, adultos mayores, niños.

    octubre 28 2016, 11:39:52 p. m.
  • Antonio Avendaño Arosemena ¡estoy de acuerdo!

    recuperar el espacio público alrededor de cuerpos de agua, con intervenciones que faciliten el uso continuo del mismo, de forma que la comunidad se apropie de dichos espacio. Por ejemplo, incentivar a través de la norma urbana y el mercado localización de actividad económica.

    octubre 28 2016, 2:41:49 p. m.
  • Sebastián Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Me parecería más agradable y bonito observar desde la ventana de mi casa, un paisaje capitalino, con las nubes, el arco iris, sin obstáculos como lo son los cables de la energía y de empresas de telecomunicaciones, que en principio conectan nuestros hogares, pero a la vez afean.

    octubre 28 2016, 12:15:39 p. m.
  • IVAN FELIPE MORENO RUIZ ¡estoy de acuerdo!

    Retirar a los vendedores ambulantes y consumidores de licor de los parques del barrio y en especial el que queda al frente del centro comercial Santa Ana para que vuelvan a ser ocupados por los niños y sean espacios de convivencia.

    octubre 28 2016, 10:44:14 a. m.
  • Fernando Cortés ¡estoy de acuerdo!

    Implementar un sistema de fotomultas ciudadanas para que entre todos los ciudadanos publiquemos las fotos de las personasvehículos que cometen infracciones y así pasamos de tener pocas cámaras de control a tener millones de cámaras. Se autofinanciaría con el pago de las multas.

    octubre 28 2016, 8:38:39 a. m.
  • Aydee Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    La inseguridad d la ciudad la promueve la administración genera delincuencia.7 PM una bombilla alumbra,las demás dañadas.En vías princpales y calles princpales d todos ls barrios subterranizarYLed + mantenimiento permanente,entrada al barrio Bravo Paez x 24,27 y canal. Que susto.

    octubre 28 2016, 1:03:39 a. m.
  • Yeisson Armando Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Al enterrar el cableado eléctrico no solo se le quita una muy desagradable imagen a la ciudad, además se evita en parte el robo en el servicio eléctrico.

    octubre 27 2016, 8:50:52 p. m.
  • Samuel David Cáceres López ¡estoy de acuerdo!

    Acabar con los vendedores ambulantes dándoles inclusión a la vida laboral justa, mejorar los andenes de Bogotá, mejorar el tema de basuras, queremos cero basura en las calles, crear más corredores ambientales y sobre todo cuidarlos constantemente.

    octubre 27 2016, 12:12:03 p. m.
  • Humberto Caicedo P. ¡estoy de acuerdo!

    Como ejemplo, tenemos la estación del tren de San Antonio Usaquén se debe recuperar para atraer turismo al sector y poder generar ingresos a la comunidad y al Distrito.

    octubre 26 2016, 10:09:11 p. m.