Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • German Ramírez Murillo ¡estoy de acuerdo!

    Ayudan al turismo y al ambiente de la ciudad.

    noviembre 1 2016, 6:51:37 p. m.
  • German Ramírez Murillo ¡estoy de acuerdo!

    Todos los andenes de Bogotá deben tener árboles, se puede hacer en colaboración de la cámara de comercio de Bogotá o ONGs con programas similares a hojas verdes. se compra un árbol en memoria de nuestros antepasados, cada vehículo anualmente paga el cuidado de un árbol.

    noviembre 1 2016, 3:40:48 p. m.
  • Sergio Mauricio Martinez Tocancipa ¡estoy de acuerdo!

    Hacer cumplir la Cartilla del Espacio Publico, gran herramienta, subutilizada y desaprovechada, administración total del Espacio Publico por parte de las autoridades locales y distritales y fuerte cultura ciudadana para entender que es el espacio mas democrático del mundo.

    noviembre 1 2016, 3:23:54 p. m.
  • OSCAR HERNANDO PINTO MORENO ¡estoy de acuerdo!

    Mucha limpieza, Bogotá tiene el grave problema de verse sucia. Muchos jardines falta por desarrolla en el espacio público con adopción de la empresa privada y organizaciones sociales que se empoderen de secciones del espacio público

    noviembre 1 2016, 3:13:25 p. m.
  • ELCONTADERO ¡estoy de acuerdo!

    EL ARTE, EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, HABITANTE PERMANENTE EN EL ESPACIO PUBLICO, PARA FORMAR CULTURA DE LA CONVIVENCIA, RESPETO A LA DIFERENCIA Y A LOS DERECHOS HUMANOS.

    noviembre 1 2016, 1:23:54 p. m.
  • Angela Rojas ¡estoy de acuerdo!

    Apoyo a barrios del sur para colocar materas colgantes o jardines murales en sus casas. Cada barrio con un diseño diferente.Apoyar festivales tipo festival de patios en Córdoba España.

    noviembre 1 2016, 8:24:03 a. m.
  • Germán Alfonso Moreno Navarrete ¡estoy de acuerdo!

    Que los niños tengan sitios en donde al caminar encuentren a su paso cuentos como los de Rafael Pombo grabados en el piso y Kioscos de madera en donde también encuentren cuentos grabados en los muros para leer desde pequeñas barras y préstamo de cuento, además de mesas de ajedres

    octubre 31 2016, 11:59:06 p. m.
  • HELIE LLANO MURCIA ¡estoy de acuerdo!

    Buscamos identificar los usos específicos que se le han asignado a los predios registrados en planos urbanisticos asi; B 151/4-01 y B 168/ 4-01, necesitamos iniciar el tramite de intervención y recuperación oportuna, que le permita a la comunidad tener calidad de vida.

    octubre 31 2016, 11:55:33 a. m.
  • Yeisson Armando Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría que parques como el Simón Bolívar y el Tunal contaran con varias esculturas de forma permanente como: Kelpies de Andy Scott, El camino a la Libertad de Tadas Gutauskas, Mustangs de Robert Glen, y cualquier escultura de Ron Mueck, para nombrar a algunas.

    octubre 30 2016, 11:04:44 p. m.
  • Alejandra Florez ¡estoy de acuerdo!

    Hacer jornadas de limpieza donde la comunidad ayude. Incentivar el cuidado de los espacios publicos en charlas y eventos por localidades. Fomentar espacios para elaboracion de murales y expresion pictorica en la ciudad. Siembra de arboles y plantas que oxigenen las calles.

    octubre 30 2016, 10:19:47 p. m.