
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Intervenir integralmente los barrios de los cerros fachadas parques Vias alumbrado público para visualizar desde las avenidas
octubre 23 2016, 8:02:55 a. m.Fomentar la expresión artística, combinando la participación de profesionales y aficionados que tenga como elemento indispensable el uso de plantas y flores. Por otra parte, plan permanente de eliminación de grafitis, multas más efectivas.
octubre 22 2016, 4:03:59 p. m.Hermosa idea!
octubre 23 2016, 5:35:11 p. m.La recuperación y cuidado del espacio público pasa por formación en cultura ciudadana, Con vendedores ambulantes política que brinde alternativas pero claridad en que no se pueden seguir lucrando de él.
octubre 22 2016, 9:30:26 a. m.Crear amplios andenes principalmente en vías principales críticas como la Av. Caracas que tiene poco espacio de transito peatonal, mayor arbolización en las vías, más iluminación nocturna y creación de plazas y parques libres de rejas en grandes sectores comerciales.
octubre 21 2016, 6:07:48 p. m.Acabar definitivamente con las rejas y muros sobre las zonas verdes en los barrios de bogota, cuidar las fachadas sobre todo en barrios tradicionales de bogota tanto los de propiedad horizontal como los abiertos ejemplo Barrio Morisco congreso eucarístico en el Minuto de Dios
octubre 19 2016, 4:21:37 p. m.Que se generen proyectos con los vecinos y habitantes del espacio publico, creando la Adopta un Árbol. Adopta un Jardín, adopta una especie nativa, ya sea de lora o fauna. que se respeten lo animalarios que lo habitan. Adopta un Mural. Que sena Espacios de VIDA y PAZ
octubre 19 2016, 9:14:05 a. m.httpsyoutu.bevY4rXzSLpgo
octubre 18 2016, 2:07:52 p. m.El espacio publico debe ser agradable para el peatón, por esto debe tener el correcto balance entre vegetación, que lo separa de los vehículos, y la zona de transito para que puedan caminar varias personas. También debe mejorarse la iluminación.
octubre 18 2016, 11:09:07 a. m.Para que el espacio público tenga la misma actividad durante la noche, se debe hacer una propuesta de iluminación que no se limite a lo funcional sino que ayude a mejorar ambientes.
octubre 17 2016, 11:26:06 p. m.En las vías principales de Bogotá debería ser prohibido parquear, igual que en las vías más transitadas de los barrios. El espacio público no debe estar totalmente ocupado por vendedores informales, se les debe dar una alternativa. Y tomar como ejemplo el centro en el tema de art
octubre 17 2016, 9:14:11 p. m.