
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Mucha más arborización y jardines en avenidas y calles de barrio, placas y mogadores de memoria urbana, mejor y buena señalización para peatones y conductores, más lagos para navegar, recuperar integralmente quebradas, canales y ríos.
octubre 26 2016, 9:12:07 p. m.Sembrar árboles y toda clase de plantas con flores en los separadores, así como en el corredor férreo para embellecer la ciudad y permitir la proliferación de especies como la abejas, libélulas y colibríes entre otras.
octubre 25 2016, 10:57:45 p. m.Los espacios públicos junto a los caños o cuerpos de agua, algunos tienen mucho cemento y no se da mantenimiento a la zona verde, se debe reforestar sembrar arboles y hacer ciclo rutas. Comercio y parqueaderos bajo los puentes, fomentar arte y formalizar venta ambulante.
octubre 25 2016, 8:40:19 p. m.IMPLEMENTACION de la norma para que cada edificacion sobre esta via tan importante cuente con jardines verticales que aprovechen el oxigeno ,la lluvia y reduzca la emisiones de Co2 , mejora el impacto y el urbanismo de estos corredores viales
octubre 25 2016, 4:04:07 p. m.Siempre que se ve un espacio con árboles o jardines se llega a la tranquilidad, y no hay cosa mas bella que las cosas naturales. Además de esto, el agua también embellece, fuentes de agua limpia en el espacio público atraería paz.
octubre 24 2016, 7:11:24 p. m.MENOS BASURA Y MAS VERDE ARBOLES, PARQUES, FAUNA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGIA LIMPIA
octubre 24 2016, 4:53:28 p. m.El espacio público se puede mejorar llevando a los vendedores ambulantes a eco-aldeas, centros comerciales, parques, y sitios abiertos al público.
octubre 24 2016, 4:50:59 p. m.El E.P. como andenes debe ser tambien responsabilidad de los propietarios de los predios que quedan sobre estos, ellos deben encargarse de poner cadenas para evitar que se parqueen, sacar basura los dias q corresponda o avisar a las autoridades en caso q no. so pena de multas.
octubre 24 2016, 12:12:25 p. m.No más aberraciones ostentosas e inútiles impuestas como ese parque bicentenario. Involucrar a la comunidad en talleres de diseño participativo para volver los espacios lugares, logrando que sean vivos, mutables y generando pertenencia. Ofrezco colaboración para hacerlo realidad
octubre 24 2016, 9:00:18 a. m.Fomentar a traves de estimulos tributarios actividades destinadas a modificar las características visibles, físicas y anímicas de los frentes de los inmuebles para que exista apropiacion del estos espacios publicos.
octubre 23 2016, 4:24:50 p. m.Creo que la mayoría en esta sección estamos de acuerdo en que la mejor manera de embellecer el espacio público parte de sembrar árboles y plantas de todo tipo por todas partes, no tiene porque ser costoso ni difícil y los voluntarios no faltaríamos.
octubre 25 2016, 11:11:45 p. m.