
Este reto se ha respondido 0 veces
8
nov
Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lidéramos la formulación de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, orientada a fortalecer los derechos culturales y educativos de toda la ciudadanía.
Junto al IDPAC, queremos conocer cuáles son tus ideas para acercar la lectura, la escritura, la oralidad y las bibliotecas a tu familia, amigos, a tu barrio, vereda o localidad.
Tus aportes se tendrán en cuenta en la construcción de esta política pública. ¡Participa!
Comentarios (355)
Me gustan muchos los talleres y todas las actividades de la biblioteca Carlos E Restrepo, el profesionalismo y la buena disposición de los funcionarios me motivan a seguir llevando a mis hijos y siento que esos espacios que allí nos abren a los habitantes del sector son lo máximo, mis hijos se han interesado más en la lectura y bueno el arte en general.
noviembre 24 2021, 12:53:16 p. m.Ampliar la oferta de programas de lectura, escritura en la población infantil. Abordando temas novedosos como las novelas gráficas, cómic y seguir construyendo ciudadanía a través de talleres de inclusión.
noviembre 24 2021, 12:52:22 p. m.Actividades de escritura las cuáles cuenten con reconocimiento público, puede ser un grupo que esté haciendo un libro, pueden ser personas por separado que escriban poemas y unirlo todo cómo un poemario, o un libro de relatos pequeños creado por la comunidad.
noviembre 24 2021, 12:51:47 p. m.YO LO ENFOCARÍA EN LA ORALIDAD, HARÍA JORNADAS DE BIBLIOTECAS HUMANAS, ES DECIR ESPACIOS DONDE SE DAN PEQUEÑAS CHARLAS PARA COMPARTIR SABERES SOBRE TEMAS COTIDIANOS O DE MEMORIA, INVITANDO A LA GENTE A LA BIBLIOTECA Y LLEVANDO LA BIBLIOTECA A LOS TERRITORIOS. BIBLIOTECA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, EL TUNAL
noviembre 24 2021, 12:48:55 p. m.Tener en cuenta las formas alternativas de acercarnos a la lectura como lo son las narrativas gráficas que han venido ganando terreno sobretodo en la población juvenil como una propuesta fresca a la hora de abordar desde los clásicos literarios hasta la exploración de las problemáticas contemporáneas en una sociedad tan desigual como la colombiana. Usuario biblioteca Carlos E. Restrepo
noviembre 24 2021, 12:48:18 p. m.Que sigan con los talleres literarios, ya que a través de esa forma tan dinámica despiertan el interés de los usuarios en el mágico mundo de la literatura, que hayan espacios para discapacitados y más salas digitales
noviembre 24 2021, 12:48:00 p. m.Tener en cuenta las formas alternativas de acercarnos a la lectura como lo son las narrativas gráficas que han venido ganando terreno sobretodo en la población juvenil como una propuesta fresca a la hora de abordar desde los clásicos literarios hasta la exploración de las problemáticas contemporáneas en una sociedad tan desigual como la colombiana.
noviembre 24 2021, 12:43:31 p. m.Una buena manera de involucrar a la escritura y la oralidad en la comunidad en general, es haciendo y promoviendo actividades a nivel local en parques, con actividades teatrales, pre icfes gratuito; además para involucrar a la comunidad con las bibliotecas es necesario que se mejore la promoción y publicidad de los servicios que ofrecen. Porque aun hay muchas personas que no saben que en las bibliotecas públicas de Bogotá se ofrece el servicio a domicilio gratuito. Biblioteca pública Gabriel García Márquez, el Tunal
noviembre 24 2021, 12:35:28 p. m.Yo vengo por parte de la biblioteca Carlos E Restrepo y me gustaría dar como una actividades más movidas, pero también que no sean tan tarde, un apoyo más afondo a problemas sociales no sería malo, de resto la biblioteca a dado un excelente servicio a la comunidad.
noviembre 24 2021, 12:35:13 p. m.Crear programas atractivos para la Juventud como los juegos de Rol y/o foros, charlas y conversatorios sobre literatura fantástica de comics y demás, así como su soporte literario (Sagas, Libros de Rol, Juegos, Etc) en cada biblioteca.
noviembre 24 2021, 12:30:21 p. m.