
Este reto se ha respondido 0 veces
8
nov
Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lidéramos la formulación de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, orientada a fortalecer los derechos culturales y educativos de toda la ciudadanía.
Junto al IDPAC, queremos conocer cuáles son tus ideas para acercar la lectura, la escritura, la oralidad y las bibliotecas a tu familia, amigos, a tu barrio, vereda o localidad.
Tus aportes se tendrán en cuenta en la construcción de esta política pública. ¡Participa!
Comentarios (355)
Es necesario que se brinden capacitaciones sobre Lengua de señas a los funcionarios de las Bibliotecas públicas de Bogotá y la comunidad en general para atender a las necesidades de la comunidad. Biblioteca Gabriel García Márquez, el Tunal.
noviembre 24 2021, 1:12:42 p. m.Es necesario que se brinden capacitaciones sobre Lengua de señas a los funcionarios de las Bibliotecas públicas de Bogotá y la comunidad en general para atender a las necesidades de la comunidad. Biblioteca Gabriel García Márquez, el Tunal.
noviembre 24 2021, 1:12:41 p. m.Es importante fortalecer los espacios de mediación pedagógica, que se vienen consolidando en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, con el fin de garantizar varios propósitos al respecto, visibilizando la Biblioteca Pública no solo como un acercamiento a la lectura, la escritura y la oralidad, sino, que se consolide como un espacio para el fortalecimiento de estas por medio del aprendizaje. Para esto, los espacios como la Escuela de Lectores, con los procesos de alfabetización en sus diferentes dimensiones, ha sido un gran aporte para este fin. Es por esto, que es necesario que este espacio pueda tener un crecimiento cualitativo y cuantitativo, que permita el vínculo de la Biblioteca Pública con otros escenarios sociales y comunitarios que propenda por el diálogo y la construcción de saberes desde la Biblioteca Pública. Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, el Tunal
noviembre 24 2021, 1:08:50 p. m.PARA ACERCAR LA ORALIDAD, ESCRITURA Y BIBLIOTECAS A LA COMUNIDAD SE DEBE TENER EN CUENTA A LA POBLACIÓN QUE NO TIENE LAS MISMAS MANERAS DE COMUNICARSE, ES DECIR LA POBLACIÓN QUE SE COMUNICA POR MEDIO DE LENGUA DE SEÑAS, YA QUE EN LA MAYORÍA DE ESPACIOS COMO LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y DEMÁS ESCENARIOS NO HAY ESPACIOS, RECURSOS NI PERSONAS QUE PUEDAN ATENDER A LAS NECESIDADES COMUNICATIVAS. BIBLIOTECA PÚBLICA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, EL TUNAL
noviembre 24 2021, 1:04:17 p. m.De alguna manera publicar o que la gente sepa de forma más conciente las actividades de la biblioteca porque son aveces hasta incógnitas Biblioteca Carlos E Restrepo
noviembre 24 2021, 1:01:19 p. m.De alguna manera publicar o que la gente sepa de forma más conciente las actividades de la biblioteca porque son aveces hasta incógnitas Biblioteca Carlos E Restrepo
noviembre 24 2021, 1:01:17 p. m.Como usuario de la biblioteca Carlos E Restrepo, me gustan mucho los talleres de lectura como el café literario y los espacios de conversación de otros formatos, los cines foro se ha convertido en escenarios de inclusión ciudadana muy importantes. Sin embargo, los espacios de la biblioteca son muy reducidos y se necesita ampliar espacios como el auditorio que a veces es reducido para el número de participantes, por otro lado esta biblioteca no cuenta con espacios para las exposiciones artísticas. Es necesario pensar el potencial de la biblioteca como una biblioteca mayor para la localidad de Antonio Nariño.
noviembre 24 2021, 1:00:52 p. m.Considero que es indispensable la ampliación de la biblioteca, ya que para mi como usuaria de la biblioteca Carlos E Restrepo me he dado cuenta de la gran importancia de las tertulias, las horas del cuento y sobre todo los talleres con la primera infancia, esta es una forma de sumergir a los niños en la cultura, en lo importante que es leer. Amo mi biblioteca Carlos E Restrepo!
noviembre 24 2021, 12:59:46 p. m.PROGRAMAR EVENTOS CULTURALES EN COLEGIOS RURALES QUE SE ENCUENTRAN DISTANCIADAS DE LAS BIBLIOTECAS, DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA INFANCIA ADEMÁS DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, COMO PADRES, DOCENTES, ESTUDIANTES, TRABAJADORES Y DIRECTIVOS.
noviembre 24 2021, 12:58:30 p. m.SUFICIENTE DIVULGACIÓN DE EVENTOS Y PROGRAMAS CULTURALES PARA EJECUTAR LOS PROYECTOS COMUNITARIOS. BIBLIOTECA PÚBLICA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, EL TUNALL
noviembre 24 2021, 12:54:49 p. m.