
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá es reconocida por la UNESCO como “Ciudad Creativa de la Música”, gracias a la diversidad de la oferta de espacios, la variedad de audiencias, la continuidad e impacto de los festivales y las prácticas populares cotidianas.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, lidera la formulación de un Plan Estratégico para fortalecer los alcances y potencialidades de la música en varios aspectos:
- La música como expresión artística y factor para la generación de oportunidades de interacción, goce, disfrute y convivencia de la ciudadanía.
- La música como pilar para la construcción y transmisión de la memoria colectiva.
- La música como ámbito de acción, fortalecimiento y sostenibilidad de prácticas artísticas y agentes culturales de la ciudad.
- La música como medio para impulsar la economía cultural y creativa.
Los planes estratégicos sectoriales son herramientas que contribuyen a comprender y gerenciar los temas estratégicos para el desarrollo cultural en el Distrito. Su alcance temporal es de 12 años.
Este reto busca identificar ideas que contribuyan a fortalecer la circulación de productos musicales en la ciudad, el desarrollo de infraestructuras especializadas y alternativas; el fortalecimiento de los artistas, agrupaciones, productores, sellos independientes, y demás agentes asociados a la música; así como las iniciativas sociales que desarrollan procesos de transformación a partir de la música.
Comentarios (195)
fomentar la cultura musical mediante las siguientes actividades 1 fomentar historias educativas mediante la musica en parques 2 habilitar espacios de enseñanza musical en convenio con colegios y bibliotecas 3 crear campañas TIC y presencial de conciencia musical
noviembre 23 2018, 3:32:32 p. m.Fomentar escuelas de formación en las instituciones educativas de cada localidad en convenio con la Secretaria de educación y las secretarias de cultura de la alcaldía, y programar festivales culturales de artistas locales y de representación nacional.
noviembre 23 2018, 3:11:41 p. m.Ofrecer de forma móvil y frecuente, la orientación, formación, ayuda y material necesarios para aprender música instrumentos o canto, a niños, jóvenes y adultos invidentes o con baja visión, aportando en el desarrollo de sus sentidos y su proyecto de vida e independencia.
noviembre 23 2018, 3:05:42 p. m.Crear escenarios incluso al aire libre en zonas intermedias a los puntos tradicionales en los que se realizan los eventos, fortalecería estas actividades ya que en ocasiones el desplazamiento desincentiva la participación de los ciudadanos
noviembre 23 2018, 2:54:50 p. m.Censar, evaluar y contratar interpretes invidentes o discapacitados, que ejecuten música instrumental suave, dentro del SITP * Los sonidos musicales suaves relajan. * Facilita cambios químicos en el cerebro que pueden inducir estados de ánimo positivos. * Genera empleo especial
noviembre 23 2018, 2:41:55 p. m.Fomentar la creacion de colectivos audiovisuales independientes con la ayuda de herramientas, equipos, habilidades TIC's Foto, Video alianzas entre casas de la juventud y ONG's que graben, editen, proyecten y vsibili los procesos musicales que surgen en las localidades.
noviembre 23 2018, 2:32:02 p. m.Mi idea es convocar a tríos , mariachis, dúos, para que hagan rondas musicales por los parques. Y cuadras previamente seleccionados. Se seleccionarán los músicos por medio de convocatoria. Esta rondas serán los fines de semanas
noviembre 23 2018, 2:31:51 p. m.La educación es la mejor herramienta para lograr el fortalecimiento y desarrollo de la música. Que los niños aprendan un instrumento, pero también el oír y cantar y desarrollar aptitudes hace parte de una educación integral. Lucía Orjuela
noviembre 23 2018, 2:31:36 p. m.Realizar un ciclo de talleres mensuales dedicados a la apreciación yo interpretación de diversos instrumentos, tanto autóctonos como modernos. Percusión, guitarras, piano etc...
noviembre 23 2018, 2:31:30 p. m.Dentro de las campañas de responsabilidad social que tienen los centros comerciales como Hayuelos,sería coordinar con los teatros , CC, y alcaldía , presentaciones los días lunes o martes , cuando ellos tienen una menor actividad de los teatros en horas de la mañanapresentaciónes
noviembre 23 2018, 2:29:11 p. m.