Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué propones para ampliar y fortalecer las actividades y procesos musicales en la ciudad y tu barrio?

Bogotá es reconocida por la UNESCO como “Ciudad Creativa de la Música”, gracias a la diversidad de la oferta de espacios, la variedad de audiencias, la continuidad e impacto de los festivales y las prácticas populares cotidianas.  

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, lidera la formulación de un Plan Estratégico para fortalecer los alcances y potencialidades de la música en varios aspectos:

  • La música como expresión artística y factor para la generación de oportunidades de interacción, goce, disfrute y convivencia de la ciudadanía.
  • La música como pilar para la construcción y transmisión de la memoria colectiva.
  • La música como ámbito de acción, fortalecimiento y sostenibilidad de prácticas artísticas y agentes culturales de la ciudad.
  • La música como medio para impulsar la economía cultural y creativa.

Los planes estratégicos sectoriales son herramientas que contribuyen a comprender y gerenciar los temas estratégicos para el desarrollo cultural en el Distrito. Su alcance temporal es de 12 años.

Este reto busca identificar ideas que contribuyan a fortalecer la circulación de productos musicales en la ciudad, el desarrollo de infraestructuras especializadas y alternativas; el fortalecimiento de los artistas, agrupaciones, productores, sellos independientes, y demás agentes asociados a la música; así como las iniciativas sociales que desarrollan procesos de transformación a partir de la música.


Comentarios (195)

  • Sara Tatiana Rozo Londoño ¡estoy de acuerdo!

    Implementar conciertos didacticos para niños y adolescentes, que contribuyan a su formación y despierten su curiosidad innata, con el objetivo de fomentar el enriquecimiento cultural y la producción cultural y musical de los niños y jovenes.

    noviembre 23 2018, 10:52:05 p. m.
  • María Elisa Cardozo Llamosa ¡estoy de acuerdo!

    Generar música en los establecimientos cómo los centros comerciales, pizerias, Hamburgecerias y otros. Para convocatorias de bandas de colegios que se presenten y toquen para concursos e ir dejando las mejores

    noviembre 23 2018, 10:45:04 p. m.
  • Diana V ¡estoy de acuerdo!

    Por medio de las alcaldías locales incentivar y crear cursos para todas las edades en el estudio de la voz e instrumentos musicales, que sean presentados en espacios públicos organizados por el distrito.

    noviembre 23 2018, 10:33:52 p. m.
  • Julio Cesar Rendon Piratova ¡estoy de acuerdo!

    La gran importancia de fortalecer los espacios de participación, de gran afluencia de personas en general son los parques, mi idea es crear unos ágoras itinerantes, espacios como focos de unas carpas en las cuales la gente pueda interactuar con la música, profesionales y comu

    noviembre 23 2018, 10:31:54 p. m.
  • Luz Stella ¡estoy de acuerdo!

    En todos los barrios deberia existir una emisora comunitaria, con el fin de convocar a toda la poblacion para que con su talento se pueda demostrar inicialmente en el barrio y posteriormente a nivel inter barrios, hay mucho talent , y sobretodo fomentar nuestra propia cultura

    noviembre 23 2018, 10:06:21 p. m.
  • Ilse Amaya ¡estoy de acuerdo!

    La idea es poder o fortalecer o ampliar el proyecto de acercar a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a interactuar con la música utilizando los espacios que existen en cada uno de los barrios, como son los salones comunales con el modelo ya existente de Batuta barrio

    noviembre 23 2018, 9:44:29 p. m.
  • Antonia Agreda ¡estoy de acuerdo!

    En Bogotá ademas es una ciudad multicultural, las musicas andinas indígenas hacen parte de la riqueza de las expresiones en las 20 localidades, sin embargo, este genero musical aún se encuentra rezagada y desconocida en las localidades, se requiere crear el festival.

    noviembre 23 2018, 9:24:26 p. m.
  • Maria Helena Guzman ¡estoy de acuerdo!

    Realizar presentaciones y conciertos en los parques de barrio con la orquesta filarmonica de Bogota para fomentar la musica clasica

    noviembre 23 2018, 9:19:23 p. m.
  • Mercedes Salazar Plazas ¡estoy de acuerdo!

    En los parques hacer conciertos didácticos de música Colombiana y académica. Igualmente los grupos de música, danza, teatro, literatura y artes de Modelo Norte.

    noviembre 23 2018, 7:42:00 p. m.
  • Francy ¡estoy de acuerdo!

    Lugar Salón comunal del barrio Horario dos veces a la semana, tardecito Quién grupos 7 a 12 años 12 a 15 años 14 a 17 años Qué Aprestamiento musical y si hay interés, fundamentación cada mes un ritmo tradicionales y modernos con presentación a fin de año con padres

    noviembre 23 2018, 7:17:02 p. m.